- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Por qué es clave el proyecto Michiquillay para la economía peruana?

¿Por qué es clave el proyecto Michiquillay para la economía peruana?

MINERÍA. ¿Por qué es clave el proyecto Michiquillay para la economía peruana? Para hoy está programada la subasta del proyecto cuprífero Michiquillay, ubicado en Cajamarca, el cual contempla una inversión de 2,000 millones de dólares y un aporte de 0.5 puntos porcentuales al crecimiento anual del PBI peruano en los próximos años.

El proyecto comprende un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag) y molibdeno (Mo), y su valor está estimado en unos 2,000 millones de dólares.

Existen 10 postores interesados según refirió hace unas semanas el director ejecutivo (e) de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alberto Ñecco, quien manifestó su optimismo por la adjudicación del proyecto minero.

Ñecco indicó que las expectativas se basan en un mejor precio del cobre y el respaldo social de las comunidades en el área de influencia directa.

Impacto en mano de obra

El ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, expresó su optimismo porque el proyecto se adjudique mañana, lo cual significaría una potente señal a los mercados internacionales para la inversión minera en el Perú.

“Nosotros esperamos que de una vez por todas mañana se adjudique Michiquillay. Estamos seguros del trabajo de ProInversión en el aspecto social, el cual estuvo de alguna manera limitando la expectativa de adquisición de los posibles postores. No obstante, sé que ProInversión ha trabajado con un equipo de relaciones comunitarias”, declaró a la Agencia Andina.

Asimismo, precisó que una vez que se adjudique el proyecto Michiquillay el impacto laboral y económico se sentirá en tres años como mínimo, cuando empiece la construcción de la mina, luego que se culminen los estudios de factibilidad y de impacto ambiental.

“Para construir el proyecto se necesitarán no menos de 10,000 trabajadores y demandará unos 2,000 millones de dólares, lo que originará un movimiento dinámico alrededor del proyecto minero”, subrayó.

En ese sentido, consideró que el proyecto tendrá un impacto positivo para la región de Cajamarca y el país en su conjunto, porque contribuirá a impulsar el PBI y la recaudación tributaria.

En noviembre del año pasado Rómulo Mucho previó que el proyecto cuprífero Michiquillay aportará 0.5 puntos porcentuales al crecimiento anual del PBI peruano por la inversión de 2,000 millones de dólares que demandará su construcción e implementación.

Mayor producción de cobre

Por su parte, el directivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, destacó la importancia del proyecto Michiquillay para el país y la producción de cobre.

“Es un proyecto que pudiera estar aportando en principio alrededor de unas 100,000 toneladas de cobre por año y es una contribución importante, sin embargo, más relevante es la contribución al país porque significará que en adelante empezarán a moverse los proyectos mineros”, indicó.

Refirió que Michiquillay está rodeado por otros proyectos y minas como Galeno, Conga, Yanacocha y la Granja, y de adjudicarse se empezaría a dinamizar la región Cajamarca en cuanto a proyectos mineros.

“Se tendría un golpe de timón positivo si se logra subastar mañana el proyecto”, puntualizó.

¿Qué dice ProInversión?

De acuerdo a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) los beneficios de Michiquillay se destacan en varios aspectos:

1. Beneficio social

  • Apoyo en el fortalecimiento de capacidades lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población

2. Beneficio ambiental

  • Uso eficiente del agua
  • Manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo)
  • Cuidado integral del medio ambiente
  • Constitución de comités de Monitoreo Participativo

3. Beneficio económico

  • Contratación de mano de obra local
  • Contratación de bienes y servicios locales
  • Dinamización de la economía territorial
  • Distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...