- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Por qué los explosivos utilizados en minería deben tener la sensibilidad correcta?

¿Por qué los explosivos utilizados en minería deben tener la sensibilidad correcta?

Una detonación en condiciones normales debe alcanzar ciertos valores en características de presión (10-270 kbar), temperatura (1650-3900°C) y velocidad (2440-7925 m/s).

Los explosivos que posean sensibilidad a la iniciación y propagación brindarán mejores resultados en la fragmentación de rocas para la actividad minera, aclaró Magali Arroyo, docente del programa Cantera de Talentos para la Minería, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Precisó que la sensibilidad a la iniciación se refiere a la facilidad con que el explosivo puede ser iniciado cuando se le somete que el explosivo puede ser iniciado cuando se le somete a ensayos tales como el de la sensibilidad al detonador, el de fricción, de caída, de impacto o choque, de calor, etc.

Mientras que la sensibilidad a la propagación implica la habilidad de un explosivo para propagarse a lo largo del mismo. Eso sí, advirtió que una mayor sensibilidad de la normal puede producir traslape en la voladura, generando mala fragmentación, vibraciones excesivas, ruido, etc.

“Un alto explosivo es un compuesto químico que se inicia por calor, choque, impacto, fricción o un detonador, posteriormente se descompone de manera inmediata generando una detonación y luego libera calor y grandes cantidad de gases de alta presión”, explicó la licenciada en ingeniería de minas

Una vez liberados, el calor y los gases a una elevada presión se expandirán rápidamente con la potencia suficiente para vencer las fuerzas de confinamiento, como, por ejemplo, la fuerza de confinamiento ejercida por la masa rocosa que rodea el explosivo, según detalló.

Además, especificó que una detonación en condiciones normales debe alcanzar ciertos valores en características de presión (10-270 kbar), temperatura (1650-3900°C) y velocidad (2440-7925 m/s).

Resistencia al agua

De otro lado, explayó que existen explosivos resistentes al agua, es decir, con capacidad de detonar después de haber estado expuestos al agua.

“Los explosivos comunes no son a prueba de agua. Ellos tienen solo una calidad de resistencia al agua, tales como: nula, regular, bueno y excelente”, recordó.

En ese sentido, describió que las emulsiones e hidrogeles tienen una excelente y buena resistencia al agua, respectivamente. En tanto, las mezclas de ANFO y emulsión, con mayor contenido de esta última, tendrán una mejor resistencia.

Diámetro crítico

Por último, la Ing. Arroyo resaltó que es importante tomar en cuenta el diámetro crítico, pues es el diámetro mínimo al cual una carga explosiva todavía puede detonar. Por debajo de dicho diámetro, se tiene problemas de detonación.

“Inclusiones de gas finamente dispersas reducen considerablemente el diámetro crítico de un explosivo. El diámetro crítico puede ser bastante grande (aproximadamente 5.0 pulgadas) para muchos explosivos a base de emulsión”, comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...