- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPK: Envíos de cobre llegarían a los US$ 20 mil millones en...

PPK: Envíos de cobre llegarían a los US$ 20 mil millones en dos o tres años

MINERÍA. PPK: Envíos de cobre llegarían a los US$ 20 mil millones en dos o tres años. El Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, mencionó hoy que tenemos cerca de US$14 mil millones de exportaciones en cobre, y con los proyectos en plena expansión, a un precio de US$3 la libra, podríamos llegar a US$ 20 mil millones en dos o tres años.

En ese contexto, destacó el desempeño de las exportaciones peruanas tradicionales y las no tradicionales.

«Estamos empezando a pisarle los talones a Chile en cobre, pues con precios más altos en el 2011 exportábamos 10,600 millones de dólares y en el 2017 con una recuperación de precios, aunque aun en niveles más bajos, estamos en casi 14,000 millones de dólares», dijo.

Kuczynski citó algunos proyectos mineros importantes, como la fundición de Ilo, donde se proyecta una expansión grande de lograr que el gas llegue ahí.

“Las Bambas tendrá una expansión muy importante y tenemos que pensar en mayor infraestructura para lograr este interesante proyecto», dijo.

Además, PPK, sostuvo que de efectuarse otros proyectos en Apurímac, principalmente de hierro, podría concretarse un tren directo hasta Marcona.

“Ya se está hablando de eso con los actores directos de Las Bambas”, adelantó.

El Presidente refirió que existe otro metal importante como es el zinc, con exportaciones de 2,500 millones de dólares en el 2017 versus 1,000 millones o 1,500 millones enviados hace cinco años. “El zinc tiene un fuerte repunte y el Perú es el principal exportador de zinc en el mundo a mi entender”, resaltó.

Asimismo, destacó que existe la posibilidad de un aumento en la exportación de hierro, pues la mina de Shougang está cuadruplicando su producción.

Envíos mineros

Luis Torres, Director de Exportaciones de PromPerú, señaló que el desempeño de las exportaciones al cierre del 2017 fue fantástico, al crecer más de US$ 44 mil millones y alcanza una tasa de exportación, respecto al 2016, de más del 22%.

En esa línea, detalló que las exportaciones tradicionales jugaron un rol muy importante, especialmente las mineras, que representaron más del 60% de todo lo exportado en el 2017.

«El futuro es muy bueno. La economía mundial dice que habrá mucha demanda de metales, principalmente de cobre, en función al desarrollo de la industria automotriz; mientras que, por el lado de productos con valor agregado habrá un desempeño fantástico para los siguientes años, en función a la demanda por los alimentos, confecciones y manufacturas», dijo Luis torres.

Por otro lado, el Director de Exportaciones de PromPerú manifestó que en el PDAC 2018 se vio un renovado optimismo por la minería peruana.

«En el PDAC 2018 se mostró un nuevo reglamento y la cartera de proyectos de inversión por más de 58 mil millones de dólares para los siguientes diez años, condiciones que permiten tener una expectativa positiva para el país», dijo.

*foto referencial

(BQO)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...