- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre aumentó un 17% en lo que va del año

Precio del cobre aumentó un 17% en lo que va del año

l precio del cobre ha llegado a nuevos máximos a comienzos de esta semana, llegando a cotizar ligeramente por encima de los cuatro dólares la libra, máximo desde el 2011.

De acuerdo con el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, actualmente el cobre está cotizando 4.11 dólares por libra, máximo de más de 10 años, y se ha incrementado 17 % en lo que va del 2021.

“Esto a pesar de los feriados por el año nuevo lunar chino –que se celebró del 12 al 17 de febrero–, que es cuando usualmente el nivel de negociaciones baja y, por lo tanto, también el precio de los metales básicos, especialmente del cobre”, refirió la entidad.

Entre los factores que han impulsado sus precios, Scotiabank destaca la sólida demanda china, las preocupaciones sobre el aumento de la inflación, la baja cotización del dólar y, principalmente, el nivel históricamente bajo de sus inventarios.

“El precio del cobre se mantendría alto por lo menos hasta mediados del 2021. A pesar de que los fundamentos apuntan a sostener un precio alto, hay que destacar que las campañas globales de vacunación contra el covid-19, si bien están avanzando, no son tan rápidas como se esperaba”, precisó el banco.

También puedes leer: Scotiabank: balanza comercial de Perú registraría superávit récord en el 2021

Otro factor importante es la sólida demanda china. En el 2020 las importaciones de cobre de China se incrementaron 24 % a 6.2 millones de toneladas, respecto al 2019; mientras que del 2017 al 2020 estas se incrementaron en 90 %.

“Es evidente la expectativa de una mayor demanda china, principal consumidor de metales. Hay la sensación en el mercado de que la demanda no será tan débil como en celebraciones de años nuevos anteriores, ya que las restricciones de viaje han permitido una mayor capacidad de producción”, refirió.

Estímulo monetario

Del mismo modo, el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank manifestó que el mercado está a la expectativa si el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, logra implementar su plan de estímulo monetario, lo que eventualmente haría incrementar la inflación.

“Pero más importante sería su paquete de infraestructura con tono más amigable –más ecoamigable–, utilizándose para la fabricación de baterías, ampliación de redes eléctricas y estaciones de carga, en un año en que la oferta estará baja. Si logra implementarse, no sorprendería que bajo la premisa del superciclo de commodities, el cobre extendiera su tendencia alcista”, detalló.

Por el lado de los inventarios, Scotiabank precisó que se encuentran en niveles históricamente bajos. Así, los inventarios de la Bolsa de Metales de Londres (LME) se encontraron en mínimos en setiembre del 2020 y si bien a la fecha la cifra ha incrementado, continúan cerca de mínimos de 15 años; mientras que las existencias de cobre en los almacenes de la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE) han caído un 60 % desde setiembre del 2020.

Desde el punto de vista técnico, Scotiabank espera que el cobre corrija parte de la subida para que esta sea sostenida. “Estamos de acuerdo que perforar una resistencia clave en los cuatro dólares es una señal muy positiva para el metal industrial, que inclusive podría llegar hasta los 4.20 dólares, si lo analizamos mediante el Fibonacci”, puntualizó.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...