- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué está pasando con el precio del cobre y cómo le afecta...

¿Qué está pasando con el precio del cobre y cómo le afecta al Perú?

Las constantes subidas de tasa para controlar la inflación en Estados Unidos fortalecen al dólar haciendo más caras las compras de cobre a los compradores chinos.

El precio del cobre se desploma mientras se registra una desaceleración en la recuperación china. Hacia la última semana de mayo, en referencia a los últimos tres meses cayó un 2,6% a US$7.890,5 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, según reportó Bloomberg.

‘’El metal rojo pierde todo lo ganado este año tras la expectativa de una recuperación en el mercado inmobiliario que impulsó el precio del commodity a comienzos del 2023’’, explica Gonzalo García Arboccó, director comercial de X Prime.

Aunque China reportó en abril un crecimiento del PBI trimestral anual del 4.5%, por arriba de las expectativas, y mucho mejor que el 2.9% del cuarto trimestre del 2022, la preocupación principal acerca de la constancia de dicho crecimiento recae en que el sector manufacturero se vio rezagado. 



Las constantes subidas de tasa para controlar la inflación en Estados Unidos fortalecen al dólar haciendo más caras las compras de cobre a los compradores chinos.

«La decepción en la data del sector inmobiliario contribuyó fuertemente a la demanda y confianza en el cobre. Esta sorpresa fue acompañada con una desaceleración en el precio de vivienda lo que nos lleva a concluir que la recuperación china no estaba tan cerca como esperada’’, agrega García Arboccó, experto en inversiones de X Prime.

«La esperanza de una mayor demanda a corto plazo por parte de China en el tan esperando súper ciclo de commodities, se va desvaneciendo’’, concluye.

Impacto en Perú

El cobre es un metal clave para la economía e indicador de la estabilidad financiera de los países, debido a su necesidad en sectores industriales y tecnológicos.

El Perú es un país minero, por lo cual el alza en la cotización de los metales se convierte en una buena noticia, sobre todo ahora que países importantes en el mundo declaran una significativa desaceleración económica e incluso ya se habla de recesión.



Según Renato Peñaflor, profesor de Economía y Negocios de la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), esto no sólo implica una mayor actividad del sector minero y el ingreso de capitales al Perú, sino que tiene repercusiones sobre los ingresos tributarios y el financiamiento para proyectos importantes de infraestructura.

«Asimismo, suele estar asociado con una mayor actividad económica del país, pues muchas empresas pequeñas, medianas y grandes están relacionadas directamente al sector minero o bien de forma indirecta atendiendo pedidos de las empresas que atienden a ese rubro. Todo ello termina generando un impacto positivo sobre el poder adquisitivo, activando la cadena de consumo’’, analiza.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...