- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre se dispararía hasta los US$ 3.30 por libra este...

Precio del cobre se dispararía hasta los US$ 3.30 por libra este año

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo el jueves que subió su proyección para el precio del cobre para este año a US$ 3.30 por libra, auspiciada por el avance en campañas de vacunación contra el COVID-19 además de buenas perspectivas sobre la economía china. La entidad también señaló que para el 2022 el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra.

En noviembre, la entidad había pronosticado un precio de US$ 2.90 para el 2021.

El alza estaría impulsada por “las optimistas expectativas de un pronto comienzo de vacunación mundial contra el COVID-19, el alto crecimiento económico proyectado para China y la percepción de vulnerabilidad de la oferta mundial de cobre”, dijo el organismo.

Sin embargo, el jefe de estudios de Cochilco, Jorge Cantallops, destacó que la incertidumbre sobre la llegada de una segunda ola de COVID-19 a países productores podría impactar la oferta del metal “y por lo tanto el precio podría ser más alto incluso que lo que estamos proyectando”.

La comisión además espera un déficit de cobre en el mercado global de 70,000 toneladas, lo que representa un mercado casi en equilibrio, mientras que para el 2022 ve un superávit de 116,000 toneladas.

Además, proyectó un volumen de producción de Chile, mayor productor mundial de cobre, de cerca de 6 millones de toneladas de cobre para este año, lo que representa un alza interanual de 3.6%.

La producción chilena del metal rojo cerró casi sin variaciones el año pasado debido a que las empresas lograron mantener la continuidad operacional pese a las restricciones impuestas a raíz de la pandemia.

Por su parte, el subsecretario chileno de Minería, Edgar Blanco, dijo que el precio «no puede ser justificado en su totalidad por los fundamentos de oferta y demanda», sino que «hay implícito un componente especulativo significativo, que es volátil, y que puede frenar la actual tendencia alcista del precio si se debilitan las expectativas de crecimiento de las economías desarrolladas».

La entidad prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a 23,9 millones de toneladas este año, lo que significa un alza de 3 % respecto a 2020, y que los principales países consumidores, excluyendo China, incrementarán su consumo, pero sin alcanzar el nivel registrado en 2019.

Para 2022, Cochilco pronostica que el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra y proyecta una demanda mundial de 24,6 millones de toneladas.

«El escenario mundial aún está dominado por la crisis relacionada con la pandemia, por lo tanto, la proyección de demanda y oferta contienen un nivel de incertidumbre relevante. Son inciertas aún las consecuencias productivas del rebrote de contagios que afecta a los países productores en América», alertó el funcionario.

Además, agregó Blanco, «se prevé que China reduciría su tasa de crecimiento de demanda desde 2,5 % en 2020 hasta 1,5 % en 2021».

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año, lo que representa un alza interanual de 3,6 %.

Chile, que no ha detenido sus operaciones pese a la pandemia, produjo 5,7 millones de toneladas en 2019, por debajo de la cifra récord de 5,8 millones de 2018.

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50 % de las exportaciones.

En el país operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también infinitud de pequeñas y medianas compañías, y la industria minera representa cerca del 10 % del PIB.
Según las estimaciones del Gobierno chileno, la minería aportó en 2020 a las arcas públicas un total de 2.873 millones de dólares, de los cuales 1.298 millones de dólares fueron entregados por la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...