- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnalistas pronostican que el precio del litio en China seguirá bajando en...

Analistas pronostican que el precio del litio en China seguirá bajando en 2024

El precio al contado del carbonato de litio alcanzó esta semana un mínimo de más de dos años, 115.500 yuanes (16.185,54 dólares) por tonelada métrica, y es probable que caiga hasta 80.000 yuanes el año que viene a medida que siga aumentando la oferta mundial.

Reuters.- Los precios del carbonato de litio en China, el principal consumidor mundial, podrían caer más de un 30% el año que viene respecto del nivel actual, dijeron analistas, ya que la creciente oferta de los principales productores supera el aumento de la demanda de los usuarios de baterías.

Los precios del producto químico utilizado en baterías en China ya han caído un 77% este año, después de que Pekín recortó drásticamente las subvenciones a los vehículos eléctricos a partir de enero, arrastrando a la baja los precios del mineral de litio y perjudicando los márgenes de ganancias de las mineras mundiales.

El precio al contado del carbonato de litio alcanzó esta semana un mínimo de más de dos años, 115.500 yuanes (16.185,54 dólares) por tonelada métrica, y es probable que caiga hasta 80.000 yuanes el año que viene a medida que siga aumentando la oferta mundial, según cuatro analistas en China.

Uno de ellos prevé que el precio alcance los 100.000 yuanes a finales de año.



Los precios fuera de China parecen seguir una tendencia similar, los de referencia del carbonato de litio para China, Japón y Corea del Sur fueron de 18,50 dólares por kilo el jueves, un 77% menos que el máximo de 81 dólares por kilo de noviembre de 2022.

El contrato de enero en la Bolsa de Futuros de Cantón alcanzó el jueves un nuevo mínimo de 106.200 yuanes por tonelada, menos de la mitad de su precio de cotización cuando comenzó a negociarse en julio.

El desplome de los precios afectará a los productores de litio de alto costo, pero ofrecerá algún alivio a un sector de vehículos eléctricos en desaceleración. China produce cerca del 70% de las baterías del mundo y más de la mitad de los vehículos eléctricos.

El mercado prevé que las ventas nacionales de vehículos eléctricos crezcan un 25%, a 9,44 millones de unidades el año que viene, lo que supone una desaceleración respecto del 31% y el 89% de 2023 y 2022, respectivamente, dijo el mes pasado CITIC Futures.



También se prevé una menor tasa de crecimiento para el sector de almacenamiento de energía, el segundo mayor consumidor de litio, debido al debilitamiento de la demanda nacional y extranjera, añadió la correduría.

Aumento de la oferta

UBS pronosticó la semana pasada que la oferta mundial de litio aumentará un 40% en 2024, hasta superar los 1,4 millones de toneladas equivalentes de carbonato de litio.

La producción de los principales exportadores, Australia y América Latina, aumentará un 22% y un 29%, respectivamente, mientras que la de África se duplicará, impulsada por proyectos en Zimbabue, según el banco.

La producción china también se disparará un 40% en los próximos dos años, según UBS, impulsada por un importante proyecto de CATL en la provincia meridional de Jiangxi.

El aumento de la oferta dará lugar a un excedente mundial de litio del 12%, frente al 4% de este año, según CITIC Futures.



La correduría prevé precios del carbonato de litio chino tan bajos como 80.000 yuanes la tonelada en 2024, con un promedio de unos 100.000 yuanes, equivalente a los costos de producción en Jiangxi, la mayor región productora de China.

Los productores de esta región utilizan principalmente lepidolita, un mineral de litio de roca dura, y los costos para los que poseen activos mineros oscilan entre 80.000 y 120.000 yuanes, según dos productores y dos analistas.

Para los productores que dependen del suministro externo de mineral, los costos pueden ascender a 200.000 yuanes por tonelada, según los analistas.

Algunos grandes productores de Jiangxi, que normalmente representan un tercio de la producción del país, ya han reducido su actividad desde septiembre, según el proveedor de información Mysteel.

Pero los de otros lugares, como los lagos de la provincia noroccidental de Qinghai, cuyos costos se estiman en unos 50.000 yuanes por tonelada, siguen expandiéndose.

Los analistas estiman en unos 70.000 yuanes los costos de los grandes productores que utilizan espodumeno, otro mineral, importado de sus propias minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...