- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El Perú no aparece en el "mapa de disgustos" de...

José Gonzales: El Perú no aparece en el «mapa de disgustos» de Donald Trump

Agregó que esta situación no es la misma que vive México y Canadá, quienes han sido informados del incremento de impuestos a partir del 2 de abril del presente año.

José Gonzales, editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, indicó que aparentemente el Perú no aparece en el «mapa de disgustos» de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones al programa Rumbo Minero TV, indicó que este escenario permite que las “rutas sigan abiertas” para seguir comercializando con el país norteamericano porque no se ha aplicado ningún tipo de aranceles a algún producto que el Perú exporta, a pesar de tener un tratado de libre comercio desde hace muchos años.

Agregó que esta situación no es la misma que vive México y Canadá, quienes han sido informados del incremento de impuestos a partir del 2 de abril del presente año.



Oro indetenible   

El reconocido analista resaltó el aumento del precio del oro en los últimos días. Indicó que el costo del mineral ha superado todas las barreras pensables e impensables debido a que el precio de la onza ha superado los US$ 3 mil dólares.  

Manifestó que el grupo de inversión y valorización Goldman Sachs, ha incrementado su objetivo para este año, estimando que el precio del oro podría llegar a los US$ 3 mil 100este año, mientras que otros analistas indican que podría bordear los US$ 3 mil 500.

“El oro es indetenible”, destacó.

Gonzales argumentó que el alza del precio del oro se debe a que en el mercado mundial hay mucha inseguridad en virtud a las decisiones que viene tomando la administración de Donald Trump. Agregó que se acerca una crisis constitucional porque la justicia estadounidense estaría por negarle una de decisiones que el mandatario de los Estados Unidos quiere e insiste en hacerlas.

«A este panorama hay que agregarle las tensiones que se viven en Medio Oriente. Además, hay una expectativa de que la Reserva Federal no suban más las tasas de intereses», refirió.

Comentó que en el mes de febrero la inflación en los Estados Unidos cayó de 3% a 2.8%. «No se puede cantar victoria todavía y por eso el oro es el metal refugio por excelencia. No solo se está comprando directamente, sino que se están adquiriendo a través de instrumentos financieros como los ETFs que siguen manteniendo la demanda», refirió.

Manifestó que el Perú se ve favorecido por el aumento en el precio del oro, pero también refleja un riesgo porque aumentará la producción de los mineros ilegales que se dedican a la extracción de este mineral. “El país tiene que atender y detener esa situación”, opinó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...