- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del oro repunta en últimos días

Precio del oro repunta en últimos días

COMMODITY. El precio del oro ha empezado a repuntar en los últimos días gatillado por la turbulencia en las bolsas y la cotización se encuentra en un momento técnico positivo, indicó el departamento de estudios económicos de Scotiabank.

“Después de haber permanecido relativamente estable alrededor de 1,200 dólares por onza durante las últimas ocho semanas, el precio ha logrado superar la media móvil de 50 días y se encamina a romper consistentemente la media móvil de 100 días (1,228 dólares)”, señaló.

Refirió que si bien es prematuro afirmar que hay un cambio de tendencia, sí es probable un rebote rápido del precio hasta niveles cercanos a 1,240 dólares.

“En primer lugar, los indicadores técnicos del precio del oro han mejorado y, actualmente, dan señales de compra. Asimismo, el RSI (Relative Strength Index) indica que aún hay espacio para seguir subiendo sin caer en sobrecompra”, indicó.

“El precio tiene espacio para tocar los 1,240 dólares en el corto plazo. De alcanzar este nivel, una corrección posterior sería saludable para consolidar la nueva formación alcista”, agregó.

Asimismo, refirió que un retroceso en alrededor de 15 dólares es probable y saludable.

“Una corrección mayor pone en peligro la recuperación del precio y podría llevarlo nuevamente a niveles cercanos a los 1,200 dólares”, subrayó.

Posicionamiento financiero

Sin embargo, señaló que el posicionamiento financiero del metal en el mercado se encuentra en su peor nivel históricamente.

“Entre abril y octubre los inversionistas han mantenido un sentimiento negativo hacia los precios de los metales, incrementando sus posiciones cortas (contratos que apuestan a menores precios en los mercados futuros) hasta niveles récord”, indicó.

Refirió que, según la última data disponible, al martes de la semana pasada las posiciones netas cayeron a -109,000 contratos, marcando un nuevo mínimo histórico.

“Un nivel de posicionamiento tan extremo no es sostenible en el tiempo y, normalmente, tiende a revertirse rápidamente ocasionando variaciones significativas en los precios”, afirmó.

“En este caso, una rápida liquidación de posiciones cortas podría llevar a una cobertura de cortos, generando presiones alcistas en el precio del oro”, agregó.

En ese sentido, explicó que, si bien no se ha publicado información más actual del posicionamiento financiero, dado el reciente comportamiento del precio es probable que los inversionistas hayan empezado a liquidar sus posiciones, por lo que este podría ser el inicio de un incremento significativo en el precio del oro.

Contexto favorable

Finalmente, señaló que el actual contexto de incertidumbre en las bolsas, mayores desequilibrios fiscales ante un potencial incremento de las tasas de interés y un dólar que ha dejado de fortalecerse son factores que podrían favorecer la recuperación del precio del oro en el corto plazo.

“Además, consideramos que la caída del precio del oro entre mayo y agosto –como parte de una caída generalizada en los precios de los metales anticipando el impacto de la guerra comercial- fue sobredimensionada”, indicó.

“De hecho, no hay evidencia de un impacto real de los aranceles sobre los metales preciosos, por lo que el precio podría recuperar parte de lo perdido durante ese periodo”, puntualizó.

*Vía: Agencia Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...