- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecios de tierras raras suben debido a suspensión de minería en Birmania

Precios de tierras raras suben debido a suspensión de minería en Birmania

En Birmania, el estado de Kachin suspendió las actividades de minería. La nación es uno de los principales productores mundiales de tierras raras e imanes de tierras raras, y cualquier cambio en la actividad minera birmana puede alterar significativamente el mercado.

Por lo tanto, la suspensión de la minería provocó la acumulación de existencias antes del pico de consumo e hizo que los precios de las tierras raras chinas alcanzaran su punto más alto en más de 20 meses.

Como resultado de todo ello, el Índice Mensual de Metales (IMM) de las tierras raras volvió a registrar un fuerte aumento intermensual subió un 6,62%.

De hecho, las interrupciones en el suministro siguen siendo una gran preocupación en la industria de las tierras raras. Debido a ello, los imanes de tierras raras y otros materiales fueron testigos de una fuerte alza en todos los ámbitos durante los últimos meses.

¿Cómo afectará la suspensión a los precios mundiales de las tierras raras?

De enero a julio de 2023, el estado Kachin de Birmanoa (Myanmar) suministró el 38% de los materiales de tierras raras importados por China. A pesar de ello, las minas del estado birmano cerraron a principios de septiembre para prepararse para las inspecciones.

Este cierre aumentó la ansiedad por las interrupciones del suministro y provocó el acaparamiento de materiales de tierras raras en todo el mundo.

Por ahora, los analistas prevén que la reciente restricción de la minería en el estado Kachin de Myanmar tenga el mayor impacto a corto plazo. Sin embargo, también podría afectar a los precios de las tierras raras a largo plazo.

A corto plazo, los precios ya han tenido en cuenta los efectos inmediatos de la prohibición de la minería. Aun así, los precios de las tierras raras seguirán viéndose respaldados por la interrupción de la oferta a largo plazo y las perspectivas estables de la demanda.

El temor a unos precios más altos también impulsará una mayor demanda en el cuarto trimestre de 2023. Sucede que los consumidores de tierras raras hacen acopio de carga para su uso durante las vacaciones públicas de China del 29 de septiembre al 6 de octubre.

Aunque se desconocen los efectos a largo plazo de la restricción de la minería, podría dar lugar a una escasez de minerales de tierras raras, lo que aumentaría aún más los costes.

La restricción también podría conducir a un aumento de la minería ilícita, que ya es un problema importante debido al control de China sobre la minería de tierras raras en Myanmar. Con el tiempo, esto podría agravar los problemas medioambientales de la región y provocar disturbios políticos.

Además, la restricción podría acabar perjudicando a la economía de Myanmar y a la mano de obra de su sector minero.

Cambio en la dinámica del comercio mundial de tierras raras

La lentitud de la economía china ha repercutido negativamente en los precios de las tierras raras durante meses, incluso sin la prohibición minera birmana.

Es decir, un aumento de la actividad económica china podría beneficiar al mercado. No obstante, las últimas predicciones indican que la economía china se ralentizará en 2024 debido a los continuos desafíos internos y a un sector inmobiliario mediocre.

Aunque el sector inmobiliario chino no influye directamente en la producción de imanes de tierras raras, un posible “efecto dominó” podría seguir perjudicando la fijación de precios de los metales industriales que dependen de las importaciones chinas.

Las políticas chinas en materia de tierras raras afectan desde hace tiempo al poder de mercado y a la fijación de precios de los metales de tierras raras. Las empresas privadas chinas, inmersas en una intensa rivalidad, redujeron los precios de las tierras raras durante las dos primeras décadas de su disponibilidad mundial.

Posteriormente, China empezó a reducir los envíos de tierras raras en 2006. Alegó la necesidad de conservar los recursos y la preocupación por el medio ambiente, lo que provocó una fuerte subida de precios.

Riesgos geopolíticos muy ligados al suministro de imanes de tierras raras

La actual desaceleración económica de China ha afectado sustancialmente al mercado de elementos de tierras raras. También ha puesto de relieve la necesidad de diversificar el abastecimiento y los riesgos asociados a una excesiva dependencia de un solo país para obtener materias primas esenciales.

De hecho, a medida que aumente la demanda interna de tierras raras en China, el país dependerá cada vez más de las importaciones de países como Birmania para satisfacer sus necesidades de recursos.

Un estudio reciente establece un vínculo entre las fluctuaciones de los precios de las tierras raras, el riesgo geopolítico y la actividad económica mundial.

Según este estudio, existe una correlación positiva entre el precio de las tierras raras y la actividad económica mundial. Esto implica que una ralentización de la economía china puede provocar una caída de los precios de las tierras raras.

Sin embargo, el estudio también halló una relación inversa entre el precio de los imanes de tierras raras y el riesgo geopolítico. Tal caso sugiere que los disturbios políticos en China podrían, por el contrario, hacer subir aún más los precios de las tierras raras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...