Trabajos de perforación en proyecto Ayawilca de Tinka Resources.
Tinka Resources actualizará el recurso del proyecto de zinc-plata en los próximos meses.
En el marco de proEXPLO 2023, el Geólogo Senior, Jefe de la Base de Datos de Tinka Resources, Luis Giraldo, reveló que la empresa estima contar con la prefactibilidad del proyecto Ayawilca a fines de este 2023.
«Tras los trabajos ya realizados, todo indica que el proyecto se iría a prefactibilidad a fines de este 2023», dijo Giraldo.
Ponencia de Tinka Resources en proEXPLO 2023.
Durante su ponencia, el experto detalló que Ayawilca se ubica en una de las principales franjas polimetálicas del Perú y el mundo, con importantes minas de producción histórica y actual. Además, dos de los principales accionistas de Tinka producen en la zona.
Ayawilca es un depósito de reemplazamiento de carbonatos (CRD), hospedado en calizas del grupo Pucará de edad Triásico – Jurásica.
Los mantos de pirrotita y estaño se formaron en el evento temprano en la paragénesis. Los cuerpos de zinc ocurren después y en los bordes de los cuerpos de pirrotita.
«La campaña 2022-2023 fue exitosa al encontrar cuerpos de alta ley en Ayawilca Sur y cuerpos sub-verticales de brechas tipo “pipe” en Ayawilca Oeste», resaltó.
La mineralización está controlada por estructuras de tendencia NNO, a lo largo del eje del anticlinal de la misma dirección. Los blancos de mineralización se ubican en el cruce de fallas NNO y NE. Coinciden con las anomalías geofísicas magnéticas y gravimétricas.
Geología actual
El depósito Ayawilca es ciego, se ubica por debajo de areniscas del grupo Goyllar. La mineralización se hospeda en calizas del grupo Pucará.
La zona de alta ley se concentra a lo largo de la falla y anticlinal Colquipucro de tendencia NNW e intercesiones con fallas de tendencia NE.
Las fallas de bajo ángulo que no afloran, se comportan como alimentadores de la mineralización.
Tinka posee 460 km2 de denuncios mineros, cubiertos por aeromagnetometría, con varias zonas prospectivas para continuar con las exploraciones.
«En los próximos meses se actualizará el recurso», puntualizó.
El proyecto Ayawilca está ubicado a 200 km al noreste de Lima, en la región de Pasco, en el centro de Perú.
Ayawilca ahora se ha convertido en uno de los mayores recursos de zinc y plata en manos de una empresa junior. Una evaluación económica preliminar con fecha del 14 de octubre de 2021 indica que Ayawilca tiene el potencial de ser uno de los 10 principales productores mundiales de zinc.
La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...