- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier Villanueva: Gobierno renueva alianza con la inversión minera responsable

Premier Villanueva: Gobierno renueva alianza con la inversión minera responsable

SIMPOSIUM. Premier Villanueva: Gobierno renueva alianza con la inversión minera responsable. “El actual gobierno garantizará un marco jurídico que permitirá alentar la inversión minera la cual se desarrollará dentro de una alianza tripartida entre el Estado, la empresa y la sociedad, con el objetivo en poner valor los recursos naturales que tiene el Perú” declaró el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, tras invocar al empresariado a que mantenga la confianza en el país.

Subrayó que el Gobierno esta totalmente comprometido con la promoción de la inversión minera responsable al inaugurar 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“No podemos darnos el lujo de desperdiciar más el tiempo. La riqueza se encuentra en el subsuelo y la pobreza en la superficie. Debemos encontrar la forma correcta para poner en valor los recursos naturales para beneficio de todos los peruanos”, explicó Villanueva.

El Premier recalcó que el canon minero que actualmente reciben las regiones donde se desarrolla la minería debe ser evaluado, para buscar una inversión eficiente de esos recursos, a fin de impulsar obras de gran impacto socioeconómico como, por ejemplo la construcción de carreteras, escuelas y postas médicas.

“La población no es antiminera sino que la mala distribución del canon ha llevado a una serie de expectativas no cumplidas que genera frustración. Esta situación debe cambiar”, dijo César Villanueva.

De otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, reafirmó la voluntad del gobierno de combatir la extracción ilegal de minerales en el país, y sobre todo en Madre de Dios. Invocó a los empresarios a apoyar a las autoridades para frenar el avance de este delito.

“Madre de Dios tiene inmensas cantidades de oro, cuya producción ilegal sale vía contrabando o evasión hacia Bolivia. Esto debe acabar, y les pido su ayuda para formalizar esta producción, y mejorar los canales de comercialización”, refirió el Premier.

Indicó que, el objetivo del Gobierno es que Madre de Dios goce de la riqueza que genera, y que hoy no llega a la población por la extracción ilegal de minerales.

El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se inauguró en Lima.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...