- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Debemos preocuparnos porque no tenemos un proyecto minero de clase mundial”

“Debemos preocuparnos porque no tenemos un proyecto minero de clase mundial”

Para el exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, se atraerán inversiones mineras si no se realizan cambios tributarios al sector ni se promueve la Asamblea Constituyente.

Para el extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Gonzalo Tamayo, actualmente en el Perú y, puntualmente, en el sector minero se vive un desgobierno.

Una razón de esa situación sería -para el también el director de Macroconsult- la promesa de campaña de Pedro Castillo durante la campaña electoral.

“Recordemos que el mensaje que hubo en la campaña fue ‘nacionalización de los yacimientos mineros. Entonces, hoy se está cosechando esas consecuencias”, afirmó.

En Rumbo Minero TV, Gonzalo Tamayo manifestó su alarma que en la actualidad los conflictos sociales sean contra las operaciones mineras.

“En términos de análisis de riesgo es que está aumentado el riesgo de continuidad del negocio minero”, advirtió.

Frente a ello, recomendó a las autoridades en mejorar las condiciones en las cuales las operaciones mineras puedan seguir trabajando.

“El Estado ha perdido su rol de árbitro en los conflictos sociales y, en algunos casos, ha tomado partido del lado equivocado”, resolvió.

Asimismo, el exministro cuestionó a la vicepresidenta Dina Boluarte por criticar a la minería formal y responsable.

“Las expresiones de la vicepresidenta reflejan su postura política frente a la minería, una postura negativa al rol privado y a las multinacionales”, indicó.

Añadió que la vicepresidenta demostró un desconocimiento sobre cómo la minería moderna se relaciona con el medioambiente.

“Otro punto es que hubo una ausencia crítica a la minería informal e ilegal que contaminan mucho más”, opinó.



Largo plazo sin proyectos mineros

En otro momento, el exministro del Minem compartió la visión sobre la importancia de promover la minería del cobre en nuestro país.

Ello, porque se ha demostrado que el metal rojo será clave para el desarrollo de la electromovilidad y de las energías renovables.

Así, sostuvo que en el corto plazo la producción y la exportación de cobre van a crecer gracias a Quellaveco (Anglo American) y Mina Justa (Marcobre).

“Sí las exportaciones crecerán por decisiones de inversión que se tomaron en el pasado; y por precios altos que no dependen de las políticas de gobierno”, expresó

“Lo que uno debe preocuparse es qué pasará dentro de 5 a 7 años y en ese punto no tenemos un proyecto de clase mundial que tenga todas las condiciones para avanzar”, criticó.

No a la Asamblea Constituyente

En ese sentido, Gonzalo Tamayo mencionó que un proyecto interesante es Yanacocha Sulfuros de Newmont.

Cabe precisar que en diciembre de este año, según Tamayo, la minera tendrían que tomar una decisión de avanzar con el proyecto ubicado en Cajamarca.

“Creo hay dos elementos centrales que influyen en esa decisión. El primero es que efectivamente los inversionistas logren el convencimiento de que no habrá un proceso de Asamblea Constituyente; y el segundo es que no habrá un cambio en la tributación minera”, declaró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...