- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213, promulgada el 27 de diciembre de 2024, que busca fortalecer la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024, y el Poder Ejecutivo tenía un plazo de 30 días hábiles para emitir su reglamentación, el cual culminó el 12 de febrero de 2025. El reglamento se prepublica tres semanas después de la llegada del nuevo Director de Formalización Minera, Máximo Rodolfo Gallo Quintana.

Esta normativa amplía el plazo de formalización del REINFO hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de una prórroga adicional de seis meses mediante decreto supremo. Según detalló el MINEM, esta extensión tiene como propósito establecer un marco transitorio que permita la implementación de una nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, que eventualmente derogará la actual Ley N.º 32213.

El proyecto estará disponible en su portal institucional durante un periodo de quince días calendario, con el objetivo de recibir comentarios, aportes y opiniones de la ciudadanía, así como de entidades públicas y privadas.

¿Qué viene en el nuevo reglamento que amplía el REINFO?

La Ley N.º 32213 establece al MINEM como el ente rector encargado de liderar el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Este rol incluye la creación e implementación de herramientas clave como el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) y la Ventanilla Única para la Formalización Minera, ambas diseñadas para optimizar y supervisar las actividades de formalización en el sector.

El SIPMMA será una herramienta tecnológica que permitirá monitorear la trazabilidad de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados utilizados en la pequeña minería y minería artesanal. Este sistema contará con interoperabilidad con plataformas como el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Sistema de Derechos Mineros y Catastro (SIDEMCAT), el Sistema Integrado de Fiscalización Ambiental (SIFA) y la Ventanilla Única para la Formalización Minera.

Además, integrará tecnología GPS para el control de materiales y operaciones, y contará con la participación de entidades como la Policía Nacional del Perú (PNP), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú).

REINFO: Minem insiste en la coordinación con gobiernos regionales

El MINEM también ha reforzado la obligación de los gobiernos regionales de coordinar con esta entidad las acciones administrativas y de formalización minera en sus respectivas jurisdicciones. Según informó el ministerio, esta colaboración busca garantizar que las actividades de formalización se desarrollen de manera eficiente y alineada con los objetivos nacionales establecidos en la Ley N.º 32213.

De acuerdo con la Resolución Ministerial N.º 046-2025-MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano, el proyecto normativo estará disponible en el portal institucional del MINEM (www.gob.pe/minem). Durante los quince días calendario posteriores a su publicación, los ciudadanos y las entidades interesadas podrán enviar sus comentarios y aportes a la Dirección General de Formalización Minera, ya sea de manera presencial en su sede en el distrito de San Borja, Lima, o a través del correo electrónico reglamentoley32213@minem.gob.pe.

El MINEM ha designado a la Dirección General de Formalización Minera, dependiente del Despacho Viceministerial de Minas, como el órgano responsable de recibir, evaluar y sistematizar las opiniones y sugerencias que se presenten en el marco de esta consulta pública.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...