- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú: Presencia femenina en minería pasó de 16 mil a 18 mil...

Perú: Presencia femenina en minería pasó de 16 mil a 18 mil en solo un año

Países con tradición minera como Chile, Canadá y Australia superan al Perú fácilmente con más de 20% de mujeres en la industria

Un informe realizado por la consultora Vantaz Group en 2024 señala que, hasta septiembre de ese año, la presencia de mujeres en el sector minero nacional aumentó de 6% en 2018 a 7%. Sin embargo, según el Boletín Estadístico Minero del MINEM publicado en diciembre de 2024, esta cifra ascendió a 7.7%, evidenciando la necesidad de seguir fortaleciendo la equidad de género en la industria. Esto evidencia que se ha avanzado solo un 1.7%.

Además, en Perú, el empleo de mujeres en minería sigue en crecimiento, pasando de 16,214 en diciembre de 2023 a 18,885 trabajadoras, lo que representa el 7.7% del sector. Aunque los hombres aún ocupan la mayoría de los puestos, con 225,412 empleos (92.3%), la participación de mujeres en la industria minera sigue avanzando. Ahora, el desafío es continuar ampliando su presencia en todas las áreas del sector.

El informe de Vantas Group destaca que países con tradición minera como lo son Chile pasó de un 8.4% a un 21.8% de representación femenina, Australia de un 17% a un 21%, Canadá de un 18% a un 20%, consolidando una tendencia de crecimiento.



Similar panorama reportó Women in Mining (WIM), en el 2022, al indicar que las mujeres que se encuentran en esta industria, ocupan el 22% de los cargos en administración y han alcanzado el 11% en posiciones gerenciales, reflejando un avance.

El informe reconoce que su presencia en áreas operativas aún sigue siendo baja, con un 5% en operaciones generales y un 4% en personal de planta, lo que demuestra que aún queda camino por recorrer para lograr una mayor equidad en todos los niveles del sector minero, precisa el documento.

Más de 240 mil empleos directos en 2024

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en diciembre de 2024, la minería peruana generó 244,297 empleos directos, reflejando un incremento del 6.9% respecto a los 228,532 puestos registrados en diciembre de 2023. Este crecimiento consolidó una tendencia sostenida, manteniéndose por encima de los 229,000 puestos durante todo el año.

A nivel departamental, Arequipa se posicionó como el principal generador de empleo minero con 36,456 trabajadores, representando el 14.9% del total. De estos, 2,451 fueron mujeres. Mientras tanto, La Libertad se quedó en el segundo lugar contribuyendo con el 9.1% del empleo total generado (22 285 trabajadores); conforma do por 21 193 varones y 1092 mujeres. En tercera ubicación se situó Moquegua con el 8.8% y 21 619 trabajadores, siendo 19 264 varones y 2355 mujeres. En estos departamentos, destacaron empresas como Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A. El empleo promedio anual en el sector minero cerró el 2024 con 238,704 trabajadores, un aumento del 5.5% en comparación con el promedio de 2023 (226,187 empleados). Este incremento estuvo impulsado por la expansión de Minera Las Bambas S.A. en sus Unidades Económicas Administrativas (UEAs) Chalcobamba y Ferrobamba, así como por el crecimiento de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. en San Gabriel y Uchucchacua, y Compañía Minera Poderosa S.A. en sus operaciones en La Libertad y La Poderosa de Trujillo.

Infografía sobre el crecimiento de la presencia femenina en la minería a nivel global entre 2018 y 2024
Crecimiento de la participación femenina en la minería a nivel global entre 2018 y 2024. Chile, Australia y Canadá superan el 20%, mientras que Perú avanza al 7.7%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...