- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresentan informes de los grupos de trabajo de la Comisión de Energía...

Presentan informes de los grupos de trabajo de la Comisión de Energía y Minas

En su novena Sesión Ordinaria, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, presidida por el congresista Rubén Coa Aguilar, los coordinadores de los grupos de trabajo de dichas comisiones expusieron los resultados de su labor en los temas que les fueron asignados al inicio de la legislatura 2014- 2015.

El congresista Freddy Sarmiento, coordinador del grupo de trabajo a cargo de la supervisión del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara –PMRT, precisó su importancia, recomendando a la Comisión que se prosiga con el seguimiento de este tema en la siguiente legislatura y hasta, por lo menos, durante el tiempo de implementación del PMRT.

El parlamentario Nestor Valqui, coordinador del grupo de seguimiento y evaluación del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, señaló que los requerimientos para la formalización de la minería suelen ser un obstáculo para los mineros informales, pues en algunos departamentos del país como Madre de Dios, Junín, Arequipa, no se ha cumplido con la formalización de los mineros.

En el grupo de trabajo de seguridad energética, el congresista Rofilio Neyra, coordinador del grupo, informó que se ha logrado un impulso importante en el programa de electrificación rural, el programa de paneles solares y difusión del programa de electrificación rural en el Amazonas y zonas marginales, además de contribuir a la reducción de hogares sin luz eléctrica y a una mejor política de distribución de tarifas en favor de las zonas de mayor necesidad.

El congresista Martín Belaunde Moreyra, coordinador del grupo de trabajo encargado de actualizar la Ley General de Minería, presentó un Anteproyecto de Nueva Ley General de Minería. Precisó la necesidad de actualizar esta norma por estar desactualizada. Solicitó que el grupo de trabajo continúe sus labores en el siguiente periodo legislativo, pues la Comisión de Energía y Minas es el escenario indicado para plantear una actualización a la Ley General de Minería.

Asimismo, se inició una discusión en torno a las causas del desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo en Lima y varias partes del país, acerca de la especulación en los precios del combustible, falta de almacenamiento y control de parte de las autoridades; por ello se acordó invitar a funcionarios de Osinerming y Petroperú para que informen.

Finalmente, el presidente de la comisión, Congresista Rubén Coa, consideró necesario realizar dos sesiones extraordinarias más para continuar con el debate de estos temas y recibir los informes que faltan.

Fuente: Prensa Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...