Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, previa declaración del estado de emergencia.
La mandataria señaló que se trata de una medida necesaria, legítima y urgente para asegurar el control del territorio y garantizar la seguridad de los peruanos.
“Esta modificación no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las Fuerzas Armadas cuando la minería ilegal, el crimen y el terrorismo pretendan quitarnos la paz y la estabilidad de nuestra patria”, expresó la jefa de Estado.
La presidenta Boluarte remarcó que las Fuerzas Armadas tienen ahora el marco legal para combatir con toda la fuerza y legitimidad que exige esta lucha. “No daremos un paso atrás”, puntualizó.
La firma de esta ley, indicó, va acorde con la misión de proteger a los peruanos y está por encima de todo cálculo político. En ese sentido, subrayó que el Gobierno no permitirá que los vacíos normativos sean escudos para los criminales.
“Hoy afirmamos, con la fuerza de la ley y la determinación del pueblo, que no vamos a mirar el delito desde la orilla, atados por impedimentos legales diseñados por cómplices que prefieren defender los derechos humanos de los delincuentes y no de los peruanos de bien. No más tibieza”, enfatizó.
Más detalles
La mandataria saludó que esta iniciativa legal haya sido aprobada previamente por el Congreso de la República.
“Nuestra respuesta, en unidad con el Congreso, es clara: no daremos tregua, no cederemos un milímetro ante la delincuencia organizada”, añadió la jefa de Estado.
Posteriormente, la presidenta Boluarte recibió los últimos reportes de las acciones contra la delincuencia a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general David Ojeda, indicó que realizaron 2694 patrullajes, empleando 4000 efectivos diarios. En tanto, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, detalló que se desarticularon 143 bandas criminales que operaban en Lima y Callao, y se incautaron 140 armas de fuego, 47 explosivos y 39 vehículos, municiones y celulares.
La presidenta Boluarte remarcó que el país tiene una Policía Nacional y Fuerzas Armadas valientes que merecen todo el respaldo. “Ni el crimen ni sus cómplices disfrazados de legalistas defensores de derechos humanos podrán bajarnos la moral”, indicó al mencionar que los derechos humanos son de las peruanas y peruanos que salen todos los días a trabajar y a estudiar.