- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta Boluarte: "Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería...

Presidenta Boluarte: «Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal»

Propuesta conocida como la Ley MAPE sería considerada para que a fines del presente año sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

En el Mensaje a la Representación Nacional por Fiestas Patrias ofrecido por la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que han finalizado con la elaboración del proyecto de Ley de la pequeña minería y minería artesanal, con la finalidad de completar el proceso de formalización de los mineros en nuestro país.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso2, indicó desde el Parlamento.

Además, anunció que implementarán un grupo de trabajo multisectorial se encuentra actualizando la estrategia nacional para la interdicción de la minería ilegal pero con un nuevo enfoque, que enfatizará la formalización de la minería, la investigación, la intervención y la sanción a las organizaciones criminales.

Cabe recalcar, que este anuncio responde a lo adelantado por el viceministro de minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna, quien mencionó que esta ley conocida también como la Ley MAPE, sería considerada para que a fines del presente año sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

SNMPE y Minem

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Victor Gobitz, la ley MAPE y el Reinfo están entrelazados; sin embargo, si bien están a favor de la formalización, consideran que el Reinfo se ha convertido en un instrumento empleado para hacer actividades ilegales y criminales.

En este sentido, con proponen la trazabilidad como principio para conocer a fondo la situación de quienes pertenecen a este sector de la industria.



«Como gremio profesional, no representamos a ese sector económico (al de la pequeña minería y artesanal), pero conocemos la industria minera y tenemos una propuesta que parte de la premisa de la trazabilidad que nos va a permitir con claridad saber quiénes son los beneficiarios finales, quiénes son los trabajadores involucrados y cómo lograr de manera progresiva y sostenida», señaló.

Reinfo está cerrado, pero se amplió el proceso de formalización, aseguró el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La Directora General de Formalización Minera del Minem, Mayra Figueroa, indicó al IIMP, que a la fecha, en el Reinfo, como inscripciones, hay un total de 86 mil 129 registros, pero la cifra cambia cada 6 horas debido a que las condiciones de los mineros, entre vigentes y suspendidos varía diariamente.

“Hoy tenemos 86,129 inscripciones, pero tenemos que considerar que cuando hablamos de Reinfo, hablamos de registro, lo que no quiere decir que son personas. Son registros, pero si hablamos de personas tenemos 57,415 personas, naturales o jurídicas”, detalló.

Bajo esa premisa, Figueroa recordó que la última apertura del Reinfo se dio desde el 16 de enero al 23 de setiembre del año 2020.

“A la fecha, el Reinfo está cerrado, lo que se amplió fue el proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que no implica una apertura constante del registro mismo”, precisó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...