- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta Boluarte: "Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería...

Presidenta Boluarte: «Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal»

Propuesta conocida como la Ley MAPE sería considerada para que a fines del presente año sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

En el Mensaje a la Representación Nacional por Fiestas Patrias ofrecido por la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que han finalizado con la elaboración del proyecto de Ley de la pequeña minería y minería artesanal, con la finalidad de completar el proceso de formalización de los mineros en nuestro país.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso2, indicó desde el Parlamento.

Además, anunció que implementarán un grupo de trabajo multisectorial se encuentra actualizando la estrategia nacional para la interdicción de la minería ilegal pero con un nuevo enfoque, que enfatizará la formalización de la minería, la investigación, la intervención y la sanción a las organizaciones criminales.

Cabe recalcar, que este anuncio responde a lo adelantado por el viceministro de minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna, quien mencionó que esta ley conocida también como la Ley MAPE, sería considerada para que a fines del presente año sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

SNMPE y Minem

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Victor Gobitz, la ley MAPE y el Reinfo están entrelazados; sin embargo, si bien están a favor de la formalización, consideran que el Reinfo se ha convertido en un instrumento empleado para hacer actividades ilegales y criminales.

En este sentido, con proponen la trazabilidad como principio para conocer a fondo la situación de quienes pertenecen a este sector de la industria.



«Como gremio profesional, no representamos a ese sector económico (al de la pequeña minería y artesanal), pero conocemos la industria minera y tenemos una propuesta que parte de la premisa de la trazabilidad que nos va a permitir con claridad saber quiénes son los beneficiarios finales, quiénes son los trabajadores involucrados y cómo lograr de manera progresiva y sostenida», señaló.

Reinfo está cerrado, pero se amplió el proceso de formalización, aseguró el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La Directora General de Formalización Minera del Minem, Mayra Figueroa, indicó al IIMP, que a la fecha, en el Reinfo, como inscripciones, hay un total de 86 mil 129 registros, pero la cifra cambia cada 6 horas debido a que las condiciones de los mineros, entre vigentes y suspendidos varía diariamente.

“Hoy tenemos 86,129 inscripciones, pero tenemos que considerar que cuando hablamos de Reinfo, hablamos de registro, lo que no quiere decir que son personas. Son registros, pero si hablamos de personas tenemos 57,415 personas, naturales o jurídicas”, detalló.

Bajo esa premisa, Figueroa recordó que la última apertura del Reinfo se dio desde el 16 de enero al 23 de setiembre del año 2020.

“A la fecha, el Reinfo está cerrado, lo que se amplió fue el proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que no implica una apertura constante del registro mismo”, precisó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...