- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta del Consejo de Ministro y Titular de Energía y Minas suscribieron...

Presidenta del Consejo de Ministro y Titular de Energía y Minas suscribieron acuerdos con población de Andahuaylas

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos, llegó hoy a Andahuaylas acompañando a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, donde suscribió el acta mediante la cual el Ejecutivo ratifica los acuerdos alcanzados por la comunidad organizada de esta provincia de Apurímac y las comisiones técnicas integradas por representantes del Ejecutivo, sobre el servicio de energía eléctrica que brinda la empresa Electro Sur Este en esa parte del país.
El documento fue firmado por la propia jefa del Gabinete Ministerial y la titular de Energía y Minas, y por los presidentes del Comité de Lucha de los Intereses de las provincias de Andahuaylas, Julián Merino Huaraca, y de Chincheros, Freddy Ramírez Flores, en una ceremonia realizada en el cine teatro Antón Spinoy de esta localidad.

En este significativo acto también estuvieron presentes el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Julio Rojas Julca; así como los alcaldes de Chincheros, Talavera, San Jerónimo y Pomacocha, entre otras autoridades.

La titular del MEM saludó el diálogo sostenido que ha permitido a los representantes del Gobierno nacional y de las comunidades de Andahuaylas sellar los compromisos asumidos.

Acuerdos

Entre los acuerdos logrados destacan la revisión de la tarifa del servicio de energía eléctrica. Para tal fin, se conformará una Comisión Técnica integrada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Electro Sur Este, el equipo técnico del Comité de Lucha de Apurímac, el INDECOPI y la Defensoría del Pueblo.

En este contexto, la PCM, el MEM y el Comité de Lucha de Apurímac intercederán ante la Presidencia del Congreso de la República para priorizar el proyecto de Ley N° 2770 orientado a la creación de una tarifa social, con subsidio, para familias en pobreza.

Otro acuerdo resaltante está referido a la eliminación del cobro indebido por concepto del Fonavi. En tal sentido, se suspenderá dicho cobro, para lo cual el OSINERGMIN presentará un informe técnico a la PCM, coordinando para tal efecto con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Asimismo, se acordó la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a los usuarios y sanción a los responsables. Para ello, el OSINERGMIN dispondrá a la concesionaria que empadrone a todos los usuarios que han sufrido daño en sus equipos electrodomésticos, maquinarias y/o equipo eléctrico por la mala calidad del servicio y que determine el plazo en que reparará y/o repondrá a cada usuario.

También se resalta la reorganización y descentralización del OSINERGMIN Apurímac. Para ello esta institución dispondrá la apertura de una sede descentralizada en Andahuaylas.

Del mismo modo, otro acuerdo establece la no privatización de la empresa de energía eléctrica, rescisión del contrato de concesión y modificación de la Ley de Concesiones Eléctricas.

Tras saludar a los presidentes de las comunidades de Andahuaylas por su disposición al diálogo, la presidenta del Consejo de Ministros y la titular de Energía y Minas destacaron la firma del acta que permitirá el retorno a la normalidad en la zona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...