- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el...

Presidente de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que “son el doble de productivos que los chilenos”. Además deslizó críticas a la una regulación ambiental que genera “incertidumbre”.

Según consiga hoy Pulso, Pizarro expuso en un seminario de minería, acuicultura y fruticultura organizado por Cieplan, la Universidad de Talca y CAF.

En su exposición, Pizarro dijo que “yo confirmo que el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado. Yo trabajé con trabajadores peruanos y son el doble de productivos que los chilenos”.

“No sé si hay algún ADN distinto, pero más bien creo que el desarrollo de las políticas en Chile tiene una serie de limitaciones que buscan preservar la calidad de vida de nuestros trabajadores, lo que en definitiva ha redundado en que los tiempos efectivos de trabajo son poco más de la mitad de las horas formales”, añadió.

Agregó que “en Chile se producen 5,5 ó 5,6 millones de toneladas de cobre fino al año, sobre una masa de recursos geológicos intrínsecamente de peor calidad: sin agua, aún con costos elevados de energía, con comunidades demandantes, con una ley de base del medio ambiente que no para, que no para…y todos los días cambia. Todos los días hay que retroceder dos pasos para enfrentar a la nueva regulación ambiental, que genera una incertidumbre jurídica insoportable”.

Pizarro mostró que la productividad de Codelco en 2018 aumentó 30% -medida en toneladas métricas finas producidas por persona -, y especificó que ello significa que “son 13 mil personas menos para la misma producción”. Agregó que “la innovación requiere cada vez menos gente. No podemos seguir con la misma cantidad de viejos (mineros) que tenemos”.

Pizarro, el longevo ejecutivo minero con más de 50 años de experiencia en el rubro, explicó el conflicto del sector. “Hay un costo de caja bajo; en yacimientos malos, complejos, difíciles; en una comunidad exigente, con una legislación laboral asfixiante, con un medio ambiente variante. La cercanía con las poblaciones es un desastre. En el yacimiento más grande del mundo (Andina) ¿dónde hay cuencas para colocar relaves? No las hay. La minería está jaque, quizás jaque mate”.

Para superar esta situación, Pizarro sostuvo que “hay que compartir y entender que los operadores tenemos que dar los criterios de diseño y dar un paso atrás, para que después vengan disciplinas para desarrollar las ingenierías de prefactibilidad en la búsqueda del mejor caso de negocio, la factibilidad para optimizar el caso de negocio, desarrollar la suficiente ingeniería de optimización en las construcciones y hacer un diseño lean en el management”.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...