- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, visitará Perú en diciembre

Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, visitará Perú en diciembre

Al igual que la directora del FMI, Chrsitine Lagarde, la visita de Jim Yong Kim forma parte del programa ‘Ruta Hacia Lima”, con miras a reuniones anuales que se realizarán en Perú el 2015.

El Ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, se reunió con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y anunció que visitará el Perú durante el mes de diciembre del presente año.

Durante el encuentro con el presidente del Banco Mundial, el ministro Segura explicó los avances de la organización de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del FMI y del Banco Mundial (BM) que por primera vez se realizarán en Lima en octubre del 2015.

“Estamos realizando una serie de actividades académicas y foros económicos y financieros que forman parte del programa la ‘Ruta Hacia Lima’, es decir, la promoción de nuestra capital como sede las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del FMI y del BM en el 2015”, agregó.

Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú también se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, para intercambiar ideas acerca de los principales temas de coyuntura internacional y revisaron temas de cooperación.

Cumpliendo una amplia agenda de actividades, Segura también se reunió con inversionistas y ejecutivos interesados en conocer las oportunidades de inversión que ofrece el Perú.

Entre las principales reuniones con inversionistas se encuentran las organizadas por el Americas Society / Council of the Americas (ASCOA), principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común para el desarrollo económico, social, de mercados abiertos, y que promueve el Estado de Derecho y la democracia en todo el Hemisferio Occidental, y el Bank of America Merril Lynch, uno de los más importantes bancos de inversión a nivel mundial.

Las reuniones congregaron a inversionistas internacionales que representan una amplia gama de sectores, como la banca y las finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte.

Durante las reuniones, el ministro Segura comentó las perspectivas macroeconómicas, así como las reformas que viene implementando el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala.

De otro lado, Segura participó en la reunión “Financiamiento Climático”, evento que copresidió con los representantes de Ministerio del Ambiente.

A esta reunión asistieron diversos ministros de Finanzas, quienes dialogaron sobre las nuevas oportunidades en el ámbito del financiamiento climático con miras a una concreción de las mismas en los países en desarrollo, como el Perú.

del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en Washington (Estados Unidos) en el marco de las Reuniones Anuales 2014 de las Juntas de Gobernadores del BM y del Fondo Monetario Internacional (FMI) que culminan hoy en la capital estadounidense.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...