- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrevén que el precio del cobre baje este 2022 por aumento de...

Prevén que el precio del cobre baje este 2022 por aumento de oferta y alza de tasas

El cobre se ha mantenido estático, en parte debido a la ralentización del crecimiento del principal consumidor, China.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre van a languidecer este año, presionados por una demanda más débil, ya que el aumento de las tasas de interés frena el crecimiento económico mientras las minas aumentan su oferta.

El cobre de referencia alcanzó un máximo histórico de 10.747,50 dólares la tonelada en mayo del año pasado, impulsado por la demanda reprimida, ya que el crecimiento se aceleró cuando se aliviaron los confinamientos por la pandemia y el mercado se enfrentó a una escasez de oferta y al descenso de las existencias.

Pero el cobre se ha mantenido relativamente estático desde entonces, en parte debido a la ralentización del crecimiento del principal consumidor, China.

«El regreso de la oferta, principalmente de Sudamérica, pesará mucho en los precios del cobre en 2022», dijo Caroline Bain de Capital Economics.

Se espera que el contrato de cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres (LME) promedie los 9.370 dólares por tonelada en 2022, según una previsión media de 25 analistas, un 4,7% menos que el precio de cierre del jueves.

«Esperamos que el principal factor bajista para el precio del cobre en 2022 sea el ajuste de la política monetaria por parte de la Fed de Estados Unidos», dijo el analista de Liberum Tom Price.

Los analistas esperan un déficit en el mercado del cobre de 37.000 toneladas este año y un superávit de 286.000 toneladas en 2023, lo que se compara con el superávit de 82.000 toneladas que había previsto el sondeo de octubre para 2022.

Crisis del aluminio

El aluminio es el metal base que mejor desempeño ha tenido en Londres en lo que va de año. Ha ganado un 10% después de haber tocado máximos de 13 años en 2021, en gran parte gracias a los recortes de producción en China y Europa por problemas de energía.

Los analistas esperan un déficit en el mercado del aluminio de 609.000 toneladas este año, por encima del déficit de 396.000 toneladas previsto en la encuesta de octubre.

«Esperamos que los problemas de suministro de energía en China continúen durante la temporada de calefacción de invierno, pero un clima más húmedo a partir del segundo trimestre debería ayudar a aliviar la escasez de energía», dijo Richard Hatch, de Berenberg.

La mayoría de los analistas, sin embargo, creen que gran parte de la escasez ya se refleja en el precio, y prevén que el aluminio al contado de la LME alcance un promedio de 2.780 dólares la tonelada en 2022, un 10,8% menos que el precio actual.

Aumento de la oferta de níquel

Los precios del níquel se han disparado este mes a más de 24.000 dólares la tonelada, el nivel más alto desde hace más de una década, debido al auge de la demanda por vehículos eléctricos y a la caída de los inventarios.

Pero los analistas prevén que el níquel al contado de la LME alcance una promedio de 19.921 dólares la tonelada este año, un 12,6% menos que su último cierre.

«Podríamos ver una demanda de acero inoxidable más suave a finales del primer trimestre debido a la reducción de la producción en China durante los Juegos Olímpicos», dijo Tyler Broda de RBC Capital Markets.

Los precios también podrían verse presionados por el aumento de la oferta del principal productor, Indonesia.

Se prevé que el mercado mundial del níquel sea deficitario en 17.000 toneladas en 2022, y que pase a ser excedentario en 34.000 toneladas el año próximo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...