- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Primer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Alto comisionado destaca profesionalismo de las instituciones participantes

El primer megaoperativo contra la minería ilegal en la norteña región de Piura, que busca preservar el medioambiente y proteger los ecosistemas, se realizó sin ningún “costo social”, destacó hoy el Alto Comisionado contra la minería ilegal, Augusto Soto Castagnola.

“Soy  enfático en decir que estos operativos aquí en Piura, Madre de Dios, Puno, y en otros lugares se planifica y ejecuta sin costo social, y se evita el enfrentamiento con la población, porque ese es el objetivo,  la policía trabaja con mucho profesionalismo, al brindar un cordón de seguridad”, declaró a la Agencia Andina.

El megaoperativo, realizado en la víspera, comprendió la zona de Caña Brava, distrito de Sapillica, en la provincia de Ayabaca, con un balance preliminar de destrucción de unos 80 motores, maquinaria artesanal, molinetes, pozas y socavones de extracción del mineral.

El objetivo de la interdicción en Caña Brava es evitar que los químicos utilizados como cianuro y mercurio para extraer oro, contaminen los afluentes del reservorio de agua de San Lorenzo.

Las operaciones de hoy se realizaron en la zona de Pampa Larga, distrito de Suyo, con la destrucción de motores, molinetes y maquinara de procesamiento para extraer ilegalmente oro.

“Esta es una zona protegida y aparte hay muchas concesiones cuya declaración de compromiso ha sido cancelada por la Dirección Regional de Minería de Piura” explicó Soto Castagnola, General en retiro EP.

El alto comisionado refirió que para la realización de las acciones de interdicción se movilizaron unos 500 efectivos policiales, representantes del Ministerio Público, de la Dirección Regional de Minería de Piura, y procuradores del Ministerio del Ambiente.

La coordinación y supervisión del megaoperativo estuvieron a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la comisión contra la minería ilegal.

Asimismo refirió que las personas que están involucradas en estas actividades de minería ilegal, no solo atentan contra el medioambiente y el ecosistema, sino que también ponen en riesgo la salud de ellos mismos y sus familias, al utilizar sustancias químicas altamente tóxicas como el mercurio y el cianuro.

También  destacó el trabajo conjunto de las instituciones que en todo momento cuidaron la integridad de las personas durante las acciones de destrucción de la maquinaria utilizada en esta actividad ilícita. El resultado final de este primer megaoperativo se dará a conocer en las próximas horas, anotó.

“Es una política de Estado, está vigente, no vamos a retroceder y vamos a actuar con la misma firmeza de mi antecesor, no va a haber retroceso de ninguna manera”, puntualizó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...