- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrincipal productor de metales en India se apresta a reducir costos

Principal productor de metales en India se apresta a reducir costos

MINERÍA. Principal productor de metales en India se apresta a reducir costos.  Los precios de los tres metales cayeron por lo menos 27% en los últimos 12 meses en la medida que los datos más recientes sobre producción fabril de China.

Vedanta Resources, el mayor productor de aluminio, cobre y zinc de India proyecta reducir los costos hasta un 25% en tanto enfrenta una caída global que llevó los precios de los metales industriales hasta un mínimo en seis años, dijo el presidente Anil Agarwal.

La compañía minera que cotiza en Londres “ajustará” el gasto de capital y “hará lo que sea necesario” mediante innovación para poder aumentar los márgenes de beneficio, dijo este miércoles en una entrevista en la ciudad de Jaipur, en el norte de India. Los precios de los tres metales cayeron por lo menos 27% en los últimos 12 meses en la medida que los datos más recientes sobre producción fabril de China, el mayor consumidor del mundo, indicaron que la caída se profundiza.

“Es lo peor que he visto”, dijo el multimillonario Agarwal, de 61 años. “Debemos reinventarnos para bajar los costos y generar más eficiencia. Los más aptos sobrevivirán y creemos que nosotros estamos en el cuartil de costos más bajo en la industria”.

Además del retroceso de los precios, Vedanta también se vio afectado por las regulaciones ambientales de India. No poder extraer suficiente bauxita obligó a sus hornos de fundición de aluminio a funcionar por debajo de su capacidad, en tanto la justicia limitó la cantidad de mineral de hierro que puede explotar. Las acciones de la empresa cayeron 49% en los últimos 12 meses en Londres, en comparación con una caída de 35% en el Bloomberg World Mining Index.

Codelco de Chile

A diferencia de Glencore Plc, que está disminuyendo la producción para capear la regresión, Agarwal de Vedanta desearía aumentar la producción de aluminio si pudiera obtener bauxita, dijo. El responsable de Codelco de Chile, la empresa minera más grande del mundo, dijo esta semana que prefería controlar los costos antes que reducir la producción.

Los precios del aluminio a tres meses en la bolsa de Metales de Londres cayeron 27% en los últimos 12 meses, en tanto el cobre se desplomó 31% y el zinc 33%. Los precios mundiales del mineral de hierro se derrumbaron en momentos en que Vedanta fleta su primer cargamento desde Goa después del levantamiento de una prohibición sobre la explotación minera en esa provincia.

Vedanta y sus unidades, con una deuda neta de US$ 7,500 millones al 30 de septiembre, están mejor posicionadas que sus pares, dijo Agarwal. La compañía tenía US$ 12,000 millones de deuda con vencimiento hasta el año fiscal 2019, de los cuales US$ 5,200 millones vencen en los dos próximos años, según una presentación de documentación obligatoria de la empresa. Al 30 de septiembre, tenía efectivo por US$8.900 millones, según datos recopilados por Bloomberg.

“Tenemos plena comodidad para pagar el año próximo lo que se deba”, dijo. “Refinanciar no es una prioridad. Estamos generando efectivo suficiente como para pagar nuestra deuda”.

Los metales industriales continuaron retrocediendo en tanto los datos muestran que la economía china crece en su menor nivel en un cuarto de siglo. En tanto Glencore perdió US$ 45,000 millones de valor de mercado este año, esta semana Codelco redujo un 26% el recargo que cobra a los compradores chinos, el nivel más alto desde la crisis financiera global.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...