- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAquí los principales proyectos mineros de Litio en Europa

Aquí los principales proyectos mineros de Litio en Europa

De acuerdo con USGS, en el territorio del continente europeo habría el 7% de los recursos probables de litio a nivel mundial.

Europa ya ha entrado en la carrera por el nuevo oro blanco con el fin de desarrollar su propia industria minera de litio.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos​​ (USGS; por sus siglas en inglés), el continente europeo debe registrar el 7% de los recursos probables a nivel mundial.

Además, se ha destacado que el número de proyectos mineros ha aumentado en los últimos años en varios países europeos.

De acuerdo con los expertos, estos proyectos podrían eventualmente cubrir el 80% de las necesidades europeas de baterías.

Industria del litio

Actualmente, para la USGS, los principales productores son Australia (55%), Chile (26%), China (14%) y Argentina (6%); además, China es el principal refinador de litio.

En 2021, el Servicio Geológico de EE. UU. detalló que la producción mundial se acerca a las 100.000 toneladas métricas, una cifra un 20% superior a la de 2020.

Esto se debe al fuerte crecimiento de la demanda mundial, en particular por la producción acelerada de baterías para vehículos eléctricos necesaria para la transición energética.

Vale precisar que hay dos tipos de litio que se pueden utilizar en las baterías: carbonato de litio e hidróxido de litio.



A la fecha, la demanda de hidróxido de litio para baterías está aumentando y podría superar la demanda de carbonato de litio para 2030.

Por su parte Europa, para el 2030 se proyectan que 30 millones de vehículos eléctricos de cero emisiones circularán por sus carreteras.

Para ese mismo año, el continente apunta a producir el 25% de las baterías del mundo (en comparación con 3% en 2020) en sus numerosas plantas productivas actualmente en construcción.

Por lo tanto, la UE debería ver explotar su consumo de litio en los próximos años. Algunas estimaciones predicen un aumento de 20 veces entre 2020 y 2030.

Los proyectos de litio

Portugal

Portugal tiene la mayor reserva de litio en Europa con alrededor de 60.000 toneladas de reservas conocidas, según el USGS.

Pero hasta ahora, el litio portugués se ha utilizado principalmente en la industria cerámica para fabricar cristalería.

El país recién ahora está entrando en la carrera por el nuevo oro blanco.

La empresa británica Savannah Resources tiene la ambición de explotar la mina Barroso en el norte del país, que es rica en espodumeno, una forma de litio de roca dura.

Según Savannah Resources, la mina podría contener 27 millones de toneladas métricas de litio, incluidas más de 285 900 toneladas métricas de óxido de litio.

Litio en Portugal
(Foto: Savannah Resources)

Añadió que esto es suficiente para satisfacer la demanda en Europa durante las próximas décadas.

El grupo está esperando la luz verde de las autoridades portuguesas para comenzar la producción, ya que el proyecto enfrenta una fuerte oposición local.

“Si se abre en 2023, la mina a cielo abierto Mina do Barroso se convertirá en el primer gran productor de litio en Europa”, reveló la minera.

Alemania

La empresa australiana Vulcan Energy está trabajando actualmente en un proyecto piloto en el valle del Alto Rin en Alemania.

La idea es producir litio verde «sin carbono» mediante el uso de energía geotérmica para extraer salmuera rica en litio del Alto Rin. El hidróxido de litio final se creará luego por electrólisis.

La compañía dice que pudieron producir hidróxido de litio al 57,1%, superando las especificaciones de grado de batería del 56,5% que generalmente se requieren.

La planta piloto de Vulcan en Alemania ha estado operando desde abril de 2021 y se espera que inicie la producción comercial en 2025.

Francia

La empresa francesa Imerys anunció recientemente que comenzará a explotar un depósito de litio en el Macizo Central (en el departamento de Allier) en 2028.

Desde la segunda mitad del siglo XIX, el sitio alberga una cantera que produce 30.000 toneladas de caolín por año para la producción de tejas.

Francia tiene una mina de litio que producirá en el 2028
(Foto: Imerys)

Imerys subrayó que el depósito contiene un millón de toneladas métricas de óxido de litio.

Ese nivel sería suficiente para producir 34.000 toneladas métricas de hidróxido de litio al año a partir de 2028 durante 25 años.

De esa manera, se podrá equipar aproximadamente 700.000 vehículos eléctricos con baterías de iones de litio.

República Checa

El proyecto Cinovec, ubicado a 100 km de Praga en la República Checa, está siendo llevado a cabo por European Metals Holding.

Su objetivo es producir casi 30,000 toneladas métricas de litio de grado de batería por año durante un período de 25 años.

Según el estudio de prefactibilidad de 2022 de European Metals, Cinovec tiene el potencial de convertirse en el productor del litio de roca dura de menor costo en el mundo.

La mina podría producir a un costo de US$ 5.000 a US$ 6.000 por tonelada métrica.

El proyecto Cinovec está ubicado en el corazón de Europa, cerca de los fabricantes de automóviles y las empresas involucradas en el almacenamiento de energía (Cortesía de European Metals)

Austria

European Lithium está desarrollando el Proyecto Wolfsberg en Carintia, 270 km al sur de Viena, en Austria.

Ubicado en el corazón de Europa, este proyecto minero prevé extraer 10.000 toneladas métricas de hidróxido de litio al año.

Litio se desarrollará en Austria
(Foto: European Lithium)

Según la compañía, esto equipará las baterías de aproximadamente 200.000 vehículos eléctricos.

Esperan alcanzar una tasa de operación de 800.000 toneladas métricas por año con una vida útil de la mina de más de diez años.

La compañía espera comenzar la producción en 2025.

Finlandia

La empresa finlandesa Keliber Oy, especializada en minería y productos químicos para baterías, actualmente ejecuta un proyecto en el oeste de Finlandia.

Su objetivo es alcanzar la producción de 15,000 toneladas métricas de hidróxido de litio por año a partir de 2025.

El litio que planean extraer “tendrá una huella de carbono más pequeña que la competencia”. Esto se debe a que la planta de refinería se encuentra a 70 km de la mina.

Además de esto, más de la mitad de la electricidad en la red nacional finlandesa se genera a partir de fuentes de energía renovables.

Como resultado, el proceso de refinado será más respetuoso con el medio ambiente.

El potencial finlandés ha atraído la atención de los inversores. El gigante minero sudafricano Sibanye-Stillwater tiene la intención de adquirir una participación mayoritaria en Keliber Oy.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...