- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProcesamiento de El Brocal aumentaría a 25 mil toneladas por día

Procesamiento de El Brocal aumentaría a 25 mil toneladas por día

MINERÍA. Procesamiento de El Brocal aumentaría a 25 mil toneladas por día. En 2018 se ampliaría la capacidad de procesamiento de las operaciones mineras de El Brocal en la región Pasco. Así lo estimó el gerente de logística, Raúl Ponce de León, quien también mencionó que con este proyecto se espera alcanzar las 25 mil toneladas de mineral para sus principales metales de exportación como el plomo, zinc y cobre.

“Estamos en una serie de proyectos menores que, con la infraestructura que tenemos, podríamos alcanzar un procesado de 25,000 toneladas de tratamiento diario. Se está tramitando permisos e ingeniería que apuntan a un mayor nivel de producción”, declaró para el diario Gestión.

En ese contexto, el ejecutivo sostuvo desde hace un mes la empresa realiza ajustes en detalles vinculados al procesamiento de 18,000 toneladas de mineral, meta que preliminarmente estaba prevista hace cuatro años.

Hasta el 2009, El Brocal procesaba 6,000 TMD y la meta era subir a 18,000 TMD para procesar las reservas de cobre, plomo y zinc. El proyecto terminó, pero la operación se complicó por deficiencias de diseño y equipos.

Producción e Inversión

Entre enero y julio del 2017, firma extractiva acumuló 25 mil 459 toneladas de cobre (descendiendo 4,02%), 33 mil 951 toneladas de zinc y 14 mil 241 toneladas de plomo, la producción de estos dos últimos metales creció 19,35% y 73,16%, respectivamente.

Mientras que en el mismo periodo, logró desembolsar 18 millones 851 mil 590 dólares en inversión minera, mejorando 81.7% respecto a los 10 millones 375 mil 021 soles.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...

Antofagasta Minerals: Uso de IA permite recuperar más de 44 toneladas de cobre

“SIRO Ácido” es una nueva herramienta con la cual Minera Antucoya está avanzando en innovación y excelencia operacional. Adherir la cantidad exacta de ácido, reducir costos, mejorar la productividad y contar con mejor información a la hora de tomar decisiones,...