- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El proceso de Consulta Previa en el Perú se ha politizado e...

“El proceso de Consulta Previa en el Perú se ha politizado e ideologizado”

Para el politólogo Javier González-Olaechea, en la consulta previa los pueblos consultados no tienen capacidad de veto.

Rumbo Minero TV conversó sobre el proceso de Consulta Previa con Javier González-Olaechea, politólogo e internacionalista peruano; y experto en ciencias políticas y relaciones internacionales.

El experto sostuvo que en el Perú se ha venido mal aplicando este mecanismo; incluso sostuvo que se trafica mucho con el convenio.

“Se engaña a las poblaciones diciéndoles que tiene tales y cuales derechos cuando no les asisten”, expresó.

Añadió que la experiencia peruana demuestra que se ha creado “una suerte de arquitectura disfuncional donde hay más de 15 instituciones que intervienen”.

“Con la arquitectura legal e institucional no solo no está preparado si no que contribuye a politizar e ideologizar y se presta para chantajes”, declaró.

Solo pueblos ancestrales

Javier González-Olaechea recordó que de acuerdo con el Convenio 169 de la OIT, la Consulta Previa se debe aplicar solo a comunidades ancestrales.

“Son comunidades ancestrales las que habitaban antes de los procesos de conquista”, precisó.

“Es obligatorio aplicar el mecanismo de consulta previa; pero no tienen los pueblos consultados capacidad de veto y esto es importante subrayarlo”, sostuvo.

Frente a ello, Javier González-Olaechea sugirió centralizar todo el proceso de la Consulta Previa en un órgano rector del Estado.

“Yo propongo la Autoridad Nacional de Consulta Previa que tenga rectoría y que no se divida en 15 instituciones que participen”, indicó.

Agregó que dicha entidad podría verificar la ancestralidad utilizando procesos modernos de geolocalización.

“La Consulta Previa es importante y se tiene que realizar de buena fe conforme está previsto en el convenio”, subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...