- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProchile: Reunión entre mineras del Perú y proveedores de Chile afianza acuerdos...

Prochile: Reunión entre mineras del Perú y proveedores de Chile afianza acuerdos comerciales

MINERÍA. Prochile: Reunión entre mineras del Perú y proveedores de Chile afianza acuerdos comerciales. El martes 28 de noviembre en el Hotel Atton, se vivió con gran intensidad la Rueda de Negocios Minera Perú-Chile, evento organizado por ProChile, cuyo objetivo es potenciar la presencia de un conjunto de 15 empresas proveedoras del país sureño en el sector minero nacional.

Al respecto, Hector Echeverría, agregado comercial de Prochile en Perú, destacó que la minería de nuestro país se caracteriza por la abundancia de operaciones y proyectos mineros, y las inversiones que demanda esta actividad. Así, mencionó que estos factores propician el ingreso de nuevas compañías que garanticen el suministro de productos y servicios para la industria extractiva.

Héctor Echeverría destacó la experiencia de la compañías proveedoras chilenas para la industria minera peruana.
Héctor Echeverría destacó la experiencia de la compañías proveedoras chilenas para la industria minera peruana.

«Lo que buscamos es promover los servicios de la minería en el Perú. Chile tiene una larga trayectoria minera y eso nos ha permitido desarrollar una industria de proveedores en diferentes áreas como ingeniería, servicios ambientales, servicios de perforación, recursos humanos, seguridad, trabajo con comunidades, geología, entre un sinfín de actividades que hoy Chile está en capacidad de exportar», mencionó el representante de Prochile.

Asimismo, estimó que la Rueda de Negocios alcanzaría, como punto de partida, US$ 1 millón en acuerdos comerciales entre mineras del Perú y proveedores de Chile. «Si uno hace una estimación, de cuanto se debiera vender en esta Rueda, no solo de forma inmediata, sino lo que se va negociando desde hoy a los seis meses, a lo menos deberíamos llegar fácilmente a un millón de dólares», indicó.

Reconocidas empresas de la minería peruana mostraron interés por el portafolio de los proveedores chilenos.
Reconocidas empresas de la minería peruana mostraron interés por el portafolio de los proveedores chilenos.

También refirió que existe mucha similitud entre la minería peruana y chilena, con yacimientos subterráneos y a tajo abierto, compartiendo ambos países, además, la misma cordillera. «A partir de la cartera de proyectos que ostenta el Perú, que son de 50 mil millones de dólares, estos 42 proyectos que tienen para reactivar la minería, ya sea con ampliaciones o proyectos en exploración, creo que da oportunidad para el ingreso de proveedores, no solo de Chile, sino también de países que conforman la Alianza del Pacífico».

La Rueda de Negocios Minera Chile-Perú reunió a reconocidas compañías del sector minero nacional como Antamina, Buenaventura, Chinalco, Minera IRL, Gold Fields, Minera Poderosa, Milpo, Marcobre, además, de empresas peruanas con experiencia en el suministro de equipos y servicios para la minería. Todos ellos conocieron el variado portafolio de las firmas proveedoras de Chile, entre ellas: CDH Ingeniería, SELEB, Metal Tools, Ecomining Technologies, Ecos Limitada, Refining Technologies,Fuelles, Cadetech, Martinic Ingeniería, Reliper, Mine Partner, Core Mining, Innovex Tecnologías, Sattel Chile y Geocronos.

Representantes de las principales firmas proveedoras de Chile expusieron lo mejor de su portafolio para la actividad minera.
Representantes de las principales firmas proveedoras de Chile expusieron lo mejor de su portafolio para la actividad minera.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...