- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesICSG: Producción de cobre refinado se incrementaría en 3.3% en 2023

ICSG: Producción de cobre refinado se incrementaría en 3.3% en 2023

Scotiabank recordó que, según ICSG, la oferta de cobre en mina podría reportar un crecimiento de 5.3% en el 2023.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank presentó su análisis sobre el panorama para el precio de los metales.

Así, precisó que un factor por considerar es el escenario base “marcado por una desaceleración económica moderada”.

Además, señaló que el 2023 ha iniciado con buenos precios de los metales, pero su desempeño podría cambiar a lo largo del presente año.

Entre los supuestos más relevantes que maneja destacan los elevados niveles de inflación y las tasas de interés de referencia que permanecen altas.

Así como las expectativas de una posible recesión económica en las principales economías del mundo (lo último considerado como un riesgo).



Perspectivas del cobre

Para el caso del precio del cobre y del zinc, se debe considerar -como elemento- el deterioro económico global plasmado en un crecimiento más bajo para este año y el próximo presionará los precios a la baja.

Sin embargo, añadió Scotiabank, el nivel de los inventarios que se encuentra cerca de sus mínimos históricos continuará funcionando como una especie de colchón en las caídas.

Puntualmente, para el cobre, el escenario cambia un poco ya que la perspectiva es que el crecimiento de la oferta será mayor a la demanda.

Así, según estimaciones del Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés), la oferta de cobre en mina crecería 5.3% en el 2023.

Mientras que la producción de cobre refinado se incrementaría en 3.3% en el mismo año.

“La demanda de cobre refinado crecería 1.4% en el 2023, lo que generará un mercado superavitario en alrededor 155,000 toneladas”, evaluó Scotiabank.

Tras ello, sostuvo que el mercado estará atento a los signos de recuperación de la economía China ya que es principal demandante de metales industriales.

“Consideramos que hasta que no haya un despegue con convicción de su economía, los precios no van a reaccionar o tomarán una nueva dirección ya que todavía hay bastante incertidumbre en torno a la reapertura china y los nuevos contagios”.

Visión del zinc

Por el lado del zinc, Scotiabank proyectó que el precio seguiría débil dado que las fundiciones europeas continúan cerradas, derivados de los altos precios de la energía en el continente.

“Prevemos que este escenario continuará por lo menos hasta terminado el invierno en Europa o hasta que el precio del zinc suba aún más compensando las pérdidas por los altos costos”, comentó.

Igualmente, planteó que a ese fundamento se agregaría que el mercado físico, a diferencia del cobre, será ligeramente deficitario.

“En cuanto a los precios de metales industriales, esperamos algunos rebotes en 2024, aunado a una recuperación económica y recuperación de la demanda, sobre todo de China”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...