- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver X Mining declara producción comercial de su mina Tangana en Huancavelica

Silver X Mining declara producción comercial de su mina Tangana en Huancavelica

La compañía continuará buscando oportunidades para optimizar el rendimiento y, en última instancia, superar la capacidad nominal de diseño actual de 720 toneladas por día de la mina.

Silver X Mining Corp. anuncia sus resultados operativos para el cuarto trimestre de 2022 y para el año completo de la unidad minera Tangana, ubicado en la propiedad Nueva Recuperada en la región Huancavelica. Asimismo, declara producción comercial a partir de enero 2023.

Entre los aspectos destacados de la producción del segundo semestre de 2022 (en comparación con 2021), se procesó un 181% más de onzas de plata equivalente (AgEq), 874 662 oz AgEq versus 311 249 oz AgEq; se produjo un 159% más de onzas AgEq, 673 458 oz AgEq frente a 260 153 oz AgEq; y la plata equivalente semestral (AgEq) tiene una ley de cabeza de 422 AgEq g/t en el segundo semestre de 2022.

Por otro lado, los aspectos más importantes de la producción del cuarto trimestre de 2022 (en comparación con el cuarto trimestre de 2021), la compañía detalló el trimestral AgEq con ley de cabeza de 367 g/t AgEq en el cuarto trimestre de 2021 y las mejoras continuas trimestre a trimestre en toneladas extraídas y procesadas.



Se destacó que se procesó un 114% más de onzas AgEq en el cuarto trimestre de 2022 que en el cuarto trimestre de 2021, 393 622 oz AgEq frente a 184 332 oz AgEq; y se produjo un 101% más de onzas AgEq en el cuarto trimestre de 2022 que en el cuarto trimestre de 2021, 302 386 oz AgEq frente a 150 440 oz AgEq.

«Estamos satisfechos con nuestro sólido final de 2022 y emocionados de comenzar la producción comercial en el Proyecto en 2023», dijo José García, director ejecutivo de Silver X.

Remarcó que «2022 fue un año de transformación, ya que logramos un aumento trimestral en la producción y la minería. La exploración continua en el proyecto está preparado para proporcionar una producción y un flujo de efectivo consistentes en el próximo año. Esperamos continuar generando valor para todas nuestras partes interesadas».

Producción comercial

La declaración de producción comercial en el Proyecto se produce después de un período de puesta en marcha exitoso durante el año 2022 que incluyó el aumento de las actividades de extracción y procesamiento en el Proyecto a niveles sostenibles de producción de metales. 

Todas las mejoras clave del molino y los trabajos de desarrollo de la mina completados hasta la fecha han demostrado su capacidad para mantener los niveles de producción en curso a medida que la mina Tangana continúa desarrollándose y aumentando su producción. 

La Compañía continuará buscando oportunidades para optimizar aún más el rendimiento y las disponibilidades para lograr y, en última instancia, superar la capacidad nominal de diseño actual de 720 toneladas por día de la mina.

El desarrollo continuo del proyecto está brindando acceso a nuevas caras y se espera que la ley de cabeza de planta se estabilice en los próximos meses. Sin embargo, es probable que la variación de ley continúe a corto plazo dada la naturaleza geológica del sistema Tangana. El grado de cabeza del segundo semestre de 2022 de 422 g/t AgEq está en línea con la planificación interna de la mina y la orientación actualizada estará disponible en breve.

Las manifestaciones recientes en Perú se han mantenido de naturaleza localizada. Sin embargo, la operación Recuperada se ha visto afectada por interrupciones logísticas menores. La planta Recuperada ha estado operando a bajo rendimiento desde el comienzo de 2023, pero se espera que vuelva a su capacidad máxima para la tercera semana de enero. Nueva Recuperada y otros activos en todo el país, permanecen seguros y protegidos.

Resultados de producción

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...