- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este...

Producción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este año

MINERÍA. Producción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este año. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), de enero a agosto de este año, la producción de acero crudo de América Latina alcanzó 43.8 millones de toneladas (Mt), valor superior en 3% a lo registrado en el mismo período de 2017 (42.4 Mt).

Asimismo, Brasil se ubicó como el principal productor con 53% del total regional (23.1 Mt), aumentando 2% versus enero-agosto 2017.

Cabe precisar que solo en el octavo mes, el volumen producido de crudo fue de 5.5 Mt, cifra que resultó mayor en 1% al valor de producción del mismo mes de 2017 y 3% menor que julio 2018.

ACERO LAMINADO

Por su parte, la producción de acero laminado fue de 36.5 Mt, 4% más que en enero-agosto de 2017. Los principales productores son Brasil con 15.4 Mt (42% del total latinoamericano) y México con 13.2 Mt (36%).

«Del total latinoamericano entre enero-agosto 2018, 57% corresponde a productos planos (22.5 Mt), 42% a productos largos (16.7 Mt) y 1% a tubos sin costura (558 mil toneladas). Además, en agosto de 2018, la producción de laminados cerró en 4.5 Mt, prácticamente el mismo resultado que en julio 2018 y similar a agosto 2017», reportó Alacero.

CONSUMO

De otro lado, la asociación informó que entre enero y julio de 2018, el consumo de acero laminado registró 39.5 Mt, 1% más que en enero-julio 2017 (39.2 Mt).

«En los siete primeros meses del año, la región registró un consumo de acero laminado de 39.5 Mt, 1% más que en enero-julio 2017 (39.2 Mt). Los principales países que incrementaron su consumo, tanto en términos absolutos como porcentuales fueron, Brasil (1,0 Mt adicionales y creciendo 10%), Argentina (366 mil toneladas adicionales y 13%), Uruguay (122 mil toneladas y 9%). Contrariamente, en el mismo período Venezuela, Perú, y Guatemala registraron caídas de 61%, 20%, y 9%; respectivamente», detalló la entidad.

Agregó que del total latinoamericano, 57% corresponde a productos planos (22.5 Mt), 42% a productos largos (16.7 Mt) y 1% a tubos sin costura (558 mil toneladas). ••

PUNTOS CLAVES
Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alacero
Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socioambiental. Fundada en 1959, está integrada por más de 60 empresas productoras y afines de 19 países de América Latina y del mundo, cuya producción es cercana a 70 millones de toneladas anuales. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....