MINERÍA. Producción de cobre asciende a 5.5% por destacado crecimiento de Las Bambas. Desde enero a mayo, la producción cuprífera creció 5.49% a 965,197 TMF respecto a similar etapa del 2016, debido al ingente incremento productivo de Las Bambas (Apurímac) en 110.45%, tras alcanzar 180,330 TMF en los primeros cinco meses del 2017.
No obstante, solo en mayo las tasas de rendimiento disminuyeron 1,02% a 210,305 TMF, levemente menor a los 212,479 TMF de igual mes en 2016, según el nuevo reporte del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Zinc y hierro
Asimismo, en los resultados acumulados a mayo, la producción nacional de zinc y hierro subió notablemente 12.42 a 581,995 TMF y 9.11% a 3,776,993 TMF, respectivamente, a comparación de similar lapso del 2016.
Según el MEM, solo en el quinto mes del 2017, la producción de zinc progresó 24.44% a 126,427 TMF y el de hierro 15.90% a 816,711 TMF.
En la producción acumulada de zinc contribuyó Minera Antamina, con una participación de 28.21% y una destacada tasa de crecimiento de 123.5%, a raíz de la explotación directa del mineral que ascendió a 188.5%.
Los resultados de explotación cumplen los planes de minado proyectados por la empresa, que estimó un crecimiento en la obtención de concentrados de zinc para el 2017, en razón a la favorable cotización internacional de este metal.
Asimismo, la producción nacional de hierro por parte de Shougang Hierro Perú S.A. mantuvo un crecimiento acumulado entre enero y mayo de 2017 de 9.11% y permanece en alza por ocho meses consecutivos.
Unidades operativas
En mayo, 603 unidades mineras reportaron actividad de producción y otras 290 unidades reportaron actividades de exploración. Las áreas de actividad en su conjunto totalizan 1 634,918 ha (1.27% del territorio peruano).
Inversión minera
Los rubros que registraron mayor incremento de inversión minera en mayo son: exploración (22.2%), explotación (20%), preparación (29.1%), infraestructura (8%) e inversiones en equipamiento de planta de beneficio (18.7%).
(Foto referencial)
(JPC)