- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre cae 4% en julio, pero MEM espera que crezca...

Producción de cobre cae 4% en julio, pero MEM espera que crezca 9% el 2014

El BCR proyectó que la producción cuprífera crezca solo en 5.2%, para el cierre del presente año.

La producción minera total crecería 8.5%.

La producción nacional de cobre -la cual sustenta en buena medida el crecimiento económico del país-, tuvo su tercera caída en julio último, llegando a procesarse 119,862 toneladas métricas finas (TMF), es decir, menor en 4% frente al volumen logrado en igual periodo del 2013.

Esta cifra la confirmó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, quien explicó a Gestión, que la caída se debe a que la explotación que realiza Antamina -la mayor productora de cobre del país- alcanzó en el séptimo mes de este año solo el 38% de lo que produjo en julio del año pasado.

“Esperamos que para fin de año podamos tener un incremento en la producción cuprífera, no sustancial, porque va a depender mucho de cuánto dure esta reducción en Antamina, pero de todas maneras hacia fin de año creemos que el cobre va a tener un aumento en la producción menor al 9%”, anotó.

Otras causas

Además, la producción de las minas de Southern Perú y de Cerro Verde, cayeron en 0.4% y en 17%, respectivamente.

El viceministro Shinno recordó que la proyección original del MEM era que esa actividad creciera entre el 10 al 14%, situación que cree que ya no se va a dar. Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR), estimó que al cierre del 2014, la producción del citado metal rojo crecerá 5.2%, la cual en el 2013 había crecido en 7.4%.

El viceministro Shinno sustentó su optimista proyección (menor al 9% anual) en el hecho que, de enero a julio del presente año, la explotación cuprífera sumó 806,016, un 7.4% más que en igual periodo del año anterior.

Además, refirió que en su estimación ya se incluye la menor producción prevista para el proyecto Toromocho, que de 120,000 TMF que esperaba para este año, llegaría a extraer entre 80,000 a 90,000 TMF.

Oro

En el caso de la producción aurífera, Shinno señaló que esta alcanzó en julio, los 11 millones de gramos finos, menor en 19% a igual mes del 2013, alcanzando así su séptima caída en lo que va del año, con lo cual acumula una menor producción de 17% respecto a similar periodo del año pasado (ver gráficos).

Esto se debe al declive en los volúmenes de Yanacocha y de Barrick Misquichilca. Además, no hay nuevos proyectos auríferos importantes, reconoce Shinno.

Proyección

Por su parte, el BCR proyecta que la producción de oro caerá en 13.4% al final del presente año.

Respecto al sector en general, el viceministro prevé que la producción de toda la actividad minería en general crecería 8.5% este año.

Anteriormente, había estimado que la minería crecería en 9%.

BBVA aún es optimista en recuperación del sector

Aun cuando el sector de minería e hidrocarburos tuvo una retracción (-1.6%) en julio, la perspectiva, según el BBVA, es que la actividad minera aún se puede recuperar en el segundo semestre, afirmó Hugo Perea, gerente de estudios económicos de esa entidad bancaria.

“La sorpresa negativa la dio Antamina, que contrajo su actividad, pero en general, las perspectivas para el segundo semestre siguen apuntando a que el sector debería mejorar, si bien no tanto como se había previsto”, afirmó.

En ese análisis, refirió, se ha incluido el retraso que puede tener una mayor producción del proyecto Toromocho. Con todo, proyectan que la economía crecerá algo debajo del 4% este año.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...