- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre crecería 9% este año si Toromocho supera problemas

Producción de cobre crecería 9% este año si Toromocho supera problemas

Aun cuando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) había proyectado hace dos meses que la producción de cobre en este año crecería en 14%, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en tono más cauto, proyecta ahora que crecerá solo en 9% al cierre del 2014.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, declaró que, debido a la demora en la entrada en producción al 100% del proyecto cuprífero Toromocho, por problemas técnicos, la producción nacional de cobre quizas pueda crecer entre 9% y 10%.

No obstante, afirmó que ese crecimiento dependerá de que Chinalco Mining Corporation -a cargo del proyecto- corrija dos problemas técnicos: uno vinculado al contenido de arsénico en sus concentrados, y el otro, problemas en las pruebas de sus concentradoras.

Vale recordar que, inicialmente, Chinalco había proyectado que el citado yacimiento alcanzaría una producción de 190,498 toneladas de cobre para el 2014, pero luego redujo su estimado de producción inicial a entre 120,000 y 150,000 TM por una menor ley del mineral, al originalmente estimado. El viceministro de Minas afirmó ayer que a esta situación se suma una menor ley de cobre del proyecto Antamina.

Sacan más tierra

“Antamina, que es importante en la producción de cobre, no ha tenido un problema, sino que, por geología propia, cuando se tiene un tajo ya explotado y se va ampliando, empiezan a sacar más tierra que mineral, lo que hace que este año la producción de cobre de ese proyecto disminuya bastante”, explicó.

Sin embargo, intentando ser optimista, afirmó que a partir del 2015, el citado proyecto debe normalizarse y alcanzar sus niveles usuales de producción.

De otro lado, el viceministro afirmó que la producción de oro, en el primer semestre de este año, fue menor entre 12% y 13% respecto a la de similar periodo del año pasado.

“Pero, esperemos que con los proyectos de Tambomayo, Inmaculada y otros más, que son pequeños, se podría tratar al menos de mantener la producción aurífera”, apuntó.

 

PBI minero

Con todo esto, más la caída de los precios internacionales de los metales, la citada autoridad reconoció que el producto bruto interno minero tendrá una caída al cierre del presente año, pero evitó calcular en cuánto. “Es complicado, porque si uno habla de producción, podemos crecer por el cobre, pero desde facturación, dependerá mucho de los precios internacionales, y el del oro no ha estado muy a favor”, afirmó.

Aún discuten norma ambiental para hidrocarburos

Los ministros de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmaron que sus sectores aún no han concluido con el debate -que iniciaron desde el año pasado- para modificar el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos.

Vale recordar que el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, afirmó que la aprobación del citado reglamento ayudará a destrabar los contratos petroleros paralizados y en condición de fuerza mayor.

El titular del Minam afirmó que hasta el momento su sector ha sostenido hasta 25 reuniones con el MEM, y que se trata de un debate que no está exento de discusiones y discrepancias. El ministro Mayorga afirmó que se necesita concluir el trabajo (de aprobar el reglamento) para impulsar inversiones.

DIXIT

Eleodoro Mayorga

Ministro de Energía y Minas

“Estamos promoviendo nuevos proyectos en el sur del país, hemos creado condiciones para inversiones por US$ 4,000 millones en minería”.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...