- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se recuperó en marzo tras crecer 9.33%

Producción de cobre se recuperó en marzo tras crecer 9.33%

La producción peruana de cobre se incrementó en nueve por ciento en marzo de este año mostrando una importante recuperación, mientras la de oro se expandió 10.38 por ciento y la de zinc 23.7 por ciento, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

 Asimismo, la producción de plata creció 15.01 por ciento en marzo, mientras que la  de plomo y hierro lo hicieron en 27 y 16 por ciento, respectivamente.

 En tanto, la producción de estaño descendió 14 por ciento en el mes de análisis.

 La producción peruana de cobre registró una importante recuperación, llegando a las 129,051 Toneladas Métricas Finas (TMF) en marzo del presente año, 9.33 por ciento más que en el mismo mes del año anterior (118,036 TMF).

 Primer trimestre

En tanto, la producción acumulada de este mineral en el primer trimestre del 2015 ascendió a las 340,658 TMF.

 Este aumento respondió al desempeño positivo de las empresas mineras que lideran las actividades extractivas cupríferas en el país.

 La producción de cobre de la Minera Antamina, que aporta el 25.57 por ciento de la producción nacional, mostró un crecimiento mensual de 6.06 por ciento respecto al año anterior.

 Igualmente, la Minera Chinalco Perú, que aporta el 10.68 por ciento de la producción por su unidad de Toromocho (Junín), reportó una producción mensual de 15,568 TMF de cobre  (604.12 por ciento).

 Asimismo, Southern Perú Copper Corporation, que aporta el 23.21 por ciento de la producción peruana, obtuvo al tercer mes del año un volumen de 79,080 TMF de cobre.

 En tanto, Sociedad Minera Cerro Verde, que contribuye con el 14.73 por ciento de la extracción mineral con una producción acumulada de 50,180 TMF, registró una extracción mensual de 19,036 TMF.

 Mientras que la Minera Antapaccay, que aporta el 11.11 por ciento de la producción nacional, anotó una producción acumulada de 37,840 TMF y un volumen mensual de 12,050 TMF.

 Oro

En relación al oro, se reportó un volumen de un millón 136,350 onzas finas en el primer trimestre del año, lo que significa una tendencia favorable con un incremento del 5.34 por ciento respecto al mismo  período del año anterior.

 El crecimiento de la producción mensual fue de 10.38 por ciento, superior al  obtenido en febrero pasado (3.38 por ciento).

 En la extracción de este mineral precioso, la minera Yanacocha aportó el 21.87 por ciento (248,528 onzas finas de oro) de la producción nacional y registró un crecimiento de 19.77 por ciento.

 Ello como resultado de la gestión de sus unidades Chaupiloma Sur Chaupilona Norte (Cajamarca).

 Por su parte, la Minera Barrick Misquichilca aportó el 15.89 por ciento del total nacional y destacó por el incremento de 32.34 por ciento en su producción, debido a la mayor eficiencia de su unidad Acumulación Alto Chicama (La Libertad).

 Zinc

Respecto al zinc, se reportó un volumen de 344,024 TMF en la producción del primer trimestre del año, evidenciando un crecimiento de 18.26 por ciento en relación al mismo período del año anterior.

 Similar comportamiento favorable se verificó en el volumen mensual con una tasa de crecimiento de 23.7 por ciento.

 A nivel de empresas, destacan la Compañía Minera Antamina, aportante del 18.44 por ciento de la producción nacional de zinc con 63,422 TMF, la Minera Milpo con el 15.18 por ciento (52,222 TMF) y Volcán Compañía Minera con el 12.44 por ciento (42,803 TMF).

 Plata y estaño

La producción de plata en el mes de marzo reportó un volumen de 30 millones 226,877 onzas finas, obteniendo una tasa de expansión acumulada de 10.92 por ciento.

 Similar comportamiento favorable es concordante con el desempeño mensual con un incremento de 15.01 por ciento.

 En este ámbito destacan la Compañía de Minas Buenaventura aporta el 16.25 por ciento de la producción nacional y Volcán Compañía Minera con el 10.32 por ciento.

 En tanto, la producción minera de estaño al mes de marzo ascendió a 4,576 TMF representando una disminución en -24 por ciento.

 Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...
Noticias Internacionales

Aclara Resources avanza en el proceso de su EIA para el módulo Penco

Se espera que la Autoridad de Evaluación de Servicios Ambientales tarde aproximadamente 30 días en confirmar los próximos pasos del proceso de evaluación. Aclara Resources Inc. anuncia la presentación de un informe completo (el "Apéndice") como parte de la...

Sigma Lithium aumentó sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, pero estuvo por debajo de sus previsiones

El productor de litio registró US$ 47.3 millones en ingresos durante el trimestre, un aumento del 127 % con respecto al trimestre anterior. Sigma Lithium reportó el lunes una pérdida de US$ 0,08 por acción en el cuarto trimestre de...

Argentina: YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para minería

Ambas compañías firmaron a principio de año un acuerdo estratégico para desarrollar un proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros en la región del noroeste argentino. Ahora presentaron a las autoridades provinciales detalles del...

Chile: Firman acuerdo clave para proyecto de hidrógeno verde

Este acuerdo voluntario formaliza los compromisos alcanzados durante la fase de diseño preliminar del proyecto, teniendo al Estado como garante del proceso de diálogo El proyecto “Frontera” impulsó un proceso de diálogo, con el respaldo de la Agencia de Sustentabilidad...