- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se recuperó en marzo tras crecer 9.33%

Producción de cobre se recuperó en marzo tras crecer 9.33%

La producción peruana de cobre se incrementó en nueve por ciento en marzo de este año mostrando una importante recuperación, mientras la de oro se expandió 10.38 por ciento y la de zinc 23.7 por ciento, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

 Asimismo, la producción de plata creció 15.01 por ciento en marzo, mientras que la  de plomo y hierro lo hicieron en 27 y 16 por ciento, respectivamente.

 En tanto, la producción de estaño descendió 14 por ciento en el mes de análisis.

 La producción peruana de cobre registró una importante recuperación, llegando a las 129,051 Toneladas Métricas Finas (TMF) en marzo del presente año, 9.33 por ciento más que en el mismo mes del año anterior (118,036 TMF).

 Primer trimestre

En tanto, la producción acumulada de este mineral en el primer trimestre del 2015 ascendió a las 340,658 TMF.

 Este aumento respondió al desempeño positivo de las empresas mineras que lideran las actividades extractivas cupríferas en el país.

 La producción de cobre de la Minera Antamina, que aporta el 25.57 por ciento de la producción nacional, mostró un crecimiento mensual de 6.06 por ciento respecto al año anterior.

 Igualmente, la Minera Chinalco Perú, que aporta el 10.68 por ciento de la producción por su unidad de Toromocho (Junín), reportó una producción mensual de 15,568 TMF de cobre  (604.12 por ciento).

 Asimismo, Southern Perú Copper Corporation, que aporta el 23.21 por ciento de la producción peruana, obtuvo al tercer mes del año un volumen de 79,080 TMF de cobre.

 En tanto, Sociedad Minera Cerro Verde, que contribuye con el 14.73 por ciento de la extracción mineral con una producción acumulada de 50,180 TMF, registró una extracción mensual de 19,036 TMF.

 Mientras que la Minera Antapaccay, que aporta el 11.11 por ciento de la producción nacional, anotó una producción acumulada de 37,840 TMF y un volumen mensual de 12,050 TMF.

 Oro

En relación al oro, se reportó un volumen de un millón 136,350 onzas finas en el primer trimestre del año, lo que significa una tendencia favorable con un incremento del 5.34 por ciento respecto al mismo  período del año anterior.

 El crecimiento de la producción mensual fue de 10.38 por ciento, superior al  obtenido en febrero pasado (3.38 por ciento).

 En la extracción de este mineral precioso, la minera Yanacocha aportó el 21.87 por ciento (248,528 onzas finas de oro) de la producción nacional y registró un crecimiento de 19.77 por ciento.

 Ello como resultado de la gestión de sus unidades Chaupiloma Sur Chaupilona Norte (Cajamarca).

 Por su parte, la Minera Barrick Misquichilca aportó el 15.89 por ciento del total nacional y destacó por el incremento de 32.34 por ciento en su producción, debido a la mayor eficiencia de su unidad Acumulación Alto Chicama (La Libertad).

 Zinc

Respecto al zinc, se reportó un volumen de 344,024 TMF en la producción del primer trimestre del año, evidenciando un crecimiento de 18.26 por ciento en relación al mismo período del año anterior.

 Similar comportamiento favorable se verificó en el volumen mensual con una tasa de crecimiento de 23.7 por ciento.

 A nivel de empresas, destacan la Compañía Minera Antamina, aportante del 18.44 por ciento de la producción nacional de zinc con 63,422 TMF, la Minera Milpo con el 15.18 por ciento (52,222 TMF) y Volcán Compañía Minera con el 12.44 por ciento (42,803 TMF).

 Plata y estaño

La producción de plata en el mes de marzo reportó un volumen de 30 millones 226,877 onzas finas, obteniendo una tasa de expansión acumulada de 10.92 por ciento.

 Similar comportamiento favorable es concordante con el desempeño mensual con un incremento de 15.01 por ciento.

 En este ámbito destacan la Compañía de Minas Buenaventura aporta el 16.25 por ciento de la producción nacional y Volcán Compañía Minera con el 10.32 por ciento.

 En tanto, la producción minera de estaño al mes de marzo ascendió a 4,576 TMF representando una disminución en -24 por ciento.

 Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...