- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de gas natural aumentará en 7% en el 2015, según Scotiabank

Producción de gas natural aumentará en 7% en el 2015, según Scotiabank

Sin embargo, según el banco, la mayor producción será limitada por la capacidad del gasoducto de Camisea que tiene previsto terminar su ampliación a fines del 2017.

Para el año 2015, el Scotiabank proyecta un incremento de 7% en la producción de gas natural, principalmente por la mayor producción en el Lote 57 y por los mayores requerimientos del mercado local, según su reporte semanal.

Sin embargo, la mayor producción será limitada por la capacidad del gasoducto de Camisea que tiene previsto terminar su ampliación a fines del 2017.

“Si bien la ampliación del ducto principal de Transportadora de Gas del Perú (TGP) estaría lista en el 2017, la empresa ha realizado algunos ajustes que le han permitido ampliar la capacidad del gasoducto a 655 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) y del poliducto a 110 mil barriles diarios (MBD)”, explica Erika Manchego del área de Estudios Económicos del Scotiabank.

Manifiesta que este incremento en la capacidad de transporte hará posible que la producción de gas natural proveniente de la selva sur aumente ligeramente durante el 2015.

A partir del 2018 con la capacidad del ducto incrementada y el Lote 57 operando a capacidad completa la producción de gas natural crecería a tasas significativas.

Para el 2014, el banco estimam que la producción de gas natural cierre con un incremento de 4%, aproximadamente, tras presentar un aumento de 4.5% al noveno mes del año. El aumento en lo que va del año se debió al aumento de la producción del Lote 88 de Pluspetrol (20%) y al inicio de operaciones del Lote 57 de Repsol en marzo, que compensaron la menor producción del Lote 56 (-17%).

Miles de millones en proyectos de inversiones

Entre las inversiones más importantes en exploración se encuentran las del Consorcio Camisea en los Lotes 56 y 88 por US$ 593 millones para el periodo 2014 2018, con la finalidad de incrementar sus reservas.

Asimismo, Repsol concluyó sus trabajos de infraestructura para explotar gas natural en el Lote 57 (Kinteroni) con una inversión total de US$ 808 millones. La producción en el 2014 alcanzaría 85 MMPCD de gas natural y llegaría a 160 MMPCD en el 2016. La empresa tiene un plan de inversiones en exploración por US$ 592 millones para el periodo 2014-2018.

La empresa China National Petroleum Corporation (CNPC) está a la espera de tomar el control del Lote 58 luego del acuerdo de venta con Petrobras. La empresa ha confirmado que continuará con el plan de inversiones en exploración de Petrobras por US$ 1,000 millones en el Lote 58. Asimismo, ha anunciado que planean invertir US$ 2,000 millones en total en el sector hidrocarburos durante la próxima década.

En infraestructura de transporte de gas, existen dos proyectos importantes: el proyecto de ampliación del ducto de TGP y el Gasoducto Sur Peruano (GSP) a cargo del Consorcio Odebrecht – Enagas.

La ampliación de TGP consiste en la instalación de una nueva planta de compresión en Echarate (Cusco)- con la cual se aumentaría la capacidad de transporte de 610 a 920 MMPCD – y la ampliación del ducto de la costa (desde Chilca hasta Lurín). La inversión aproximada para estas ampliaciones asciende a US$ 334 millones.

La empresa estima que la ampliación del ducto de la costa estaría terminada en diciembre del 2015. Asimismo, se viene construyendo un cerco de seguridad donde se ubicará la Planta Compresora con resguardo policial y militar. La empresa estima que esta planta empezaría a construirse en julio del 2015 y estaría terminada a fines del 2017.

Finalmente, la empresa tiene un proyecto de tendido de un gasoducto en Ayacucho que abastecerá al sector vehicular, residencial y a pequeñas compañías. La inversión en este proyecto ascenderá a US$ 37 millones y se construiría durante el primer semestre del 2015.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...