- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de gas natural aumentará en 7% en el 2015, según Scotiabank

Producción de gas natural aumentará en 7% en el 2015, según Scotiabank

Sin embargo, según el banco, la mayor producción será limitada por la capacidad del gasoducto de Camisea que tiene previsto terminar su ampliación a fines del 2017.

Para el año 2015, el Scotiabank proyecta un incremento de 7% en la producción de gas natural, principalmente por la mayor producción en el Lote 57 y por los mayores requerimientos del mercado local, según su reporte semanal.

Sin embargo, la mayor producción será limitada por la capacidad del gasoducto de Camisea que tiene previsto terminar su ampliación a fines del 2017.

“Si bien la ampliación del ducto principal de Transportadora de Gas del Perú (TGP) estaría lista en el 2017, la empresa ha realizado algunos ajustes que le han permitido ampliar la capacidad del gasoducto a 655 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) y del poliducto a 110 mil barriles diarios (MBD)”, explica Erika Manchego del área de Estudios Económicos del Scotiabank.

Manifiesta que este incremento en la capacidad de transporte hará posible que la producción de gas natural proveniente de la selva sur aumente ligeramente durante el 2015.

A partir del 2018 con la capacidad del ducto incrementada y el Lote 57 operando a capacidad completa la producción de gas natural crecería a tasas significativas.

Para el 2014, el banco estimam que la producción de gas natural cierre con un incremento de 4%, aproximadamente, tras presentar un aumento de 4.5% al noveno mes del año. El aumento en lo que va del año se debió al aumento de la producción del Lote 88 de Pluspetrol (20%) y al inicio de operaciones del Lote 57 de Repsol en marzo, que compensaron la menor producción del Lote 56 (-17%).

Miles de millones en proyectos de inversiones

Entre las inversiones más importantes en exploración se encuentran las del Consorcio Camisea en los Lotes 56 y 88 por US$ 593 millones para el periodo 2014 2018, con la finalidad de incrementar sus reservas.

Asimismo, Repsol concluyó sus trabajos de infraestructura para explotar gas natural en el Lote 57 (Kinteroni) con una inversión total de US$ 808 millones. La producción en el 2014 alcanzaría 85 MMPCD de gas natural y llegaría a 160 MMPCD en el 2016. La empresa tiene un plan de inversiones en exploración por US$ 592 millones para el periodo 2014-2018.

La empresa China National Petroleum Corporation (CNPC) está a la espera de tomar el control del Lote 58 luego del acuerdo de venta con Petrobras. La empresa ha confirmado que continuará con el plan de inversiones en exploración de Petrobras por US$ 1,000 millones en el Lote 58. Asimismo, ha anunciado que planean invertir US$ 2,000 millones en total en el sector hidrocarburos durante la próxima década.

En infraestructura de transporte de gas, existen dos proyectos importantes: el proyecto de ampliación del ducto de TGP y el Gasoducto Sur Peruano (GSP) a cargo del Consorcio Odebrecht – Enagas.

La ampliación de TGP consiste en la instalación de una nueva planta de compresión en Echarate (Cusco)- con la cual se aumentaría la capacidad de transporte de 610 a 920 MMPCD – y la ampliación del ducto de la costa (desde Chilca hasta Lurín). La inversión aproximada para estas ampliaciones asciende a US$ 334 millones.

La empresa estima que la ampliación del ducto de la costa estaría terminada en diciembre del 2015. Asimismo, se viene construyendo un cerco de seguridad donde se ubicará la Planta Compresora con resguardo policial y militar. La empresa estima que esta planta empezaría a construirse en julio del 2015 y estaría terminada a fines del 2017.

Finalmente, la empresa tiene un proyecto de tendido de un gasoducto en Ayacucho que abastecerá al sector vehicular, residencial y a pequeñas compañías. La inversión en este proyecto ascenderá a US$ 37 millones y se construiría durante el primer semestre del 2015.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...