- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado.

No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los precios que actualmente tiene el mineral en el mercado internacional; al contrario, hay más personas que están produciendo pero lo hacen de manera informal o ilegal.

Así lo dio a conocer Máximo Gallo, director general de la Dirección General de Formalización Minera. Ministerio de Energía y Minas (MINEM), quién confesó que, bajo este escenario, no se está teniendo la capacidad y claridad de cuánto oro se viene produciendo en el país.

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado, lo cual demuestra el nivel de informalidad e ilegalidad en la producción de este mineral en el país. «No podemos permitir una cosa como esta», enfatizó.

Compra de oro: una mala experiencia

Señaló que otro inconveniente que ha existido es la «mala experiencia» en la compra de oro. Se mostró a favor de que el Estado pueda comprar el minero a través del Fondo Minero, que es una iniciativa planteada por el MINEM.

«Nuestra propuesta es que el Fondo se convierta en comprador de oro. Es una idea que creemos que puede funcionar. No el Banco Central de Reserva (BCR); eso quiero dejarlo claro.», opinó. Aseguró que el Ministerio de Energía y Minas jamás ha planteado la idea que el BCR adquiera oro.



Censo minero

Gallo indicó que en el Perú no existe un censo de mineros en pequeña escala y es un problema que se tiene que solucionar. Indicó que actualmente existen más de 80 mil REINFOS, pero aseguró que existen mayor cantidad de mineros en esta actividad. «Nosotros calculamos que son unos 250 mil», expresó.

Indicó que la nueva ley MAPE tiene que ratar de que todo minero pequeño entre en la legalidad a través de incentivos. «Esta nueva norma tiene que empezar a trabajar también con todos los que no se han formalizado o los que no han querido formalizarse para ver cómo los jalamos a la legalidad. No podemos nosotros como Estado quedarnos con los brazos cruzados», puntualizó

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...