- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción metálica del Perú se elevó en primer mes del año

Producción metálica del Perú se elevó en primer mes del año

La producción nacional de los principales metales se incrementó -respecto al mismo mes del año anterior- en oro (2%), zinc (13%), plata (12%), plomo (16%) y hierro (14%), en tanto que la producción de cobre registró casi el mismo volumen de producción de hace un año.

Así lo indica la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, en un reporte sobre la evolución de la producción metálica del primer mes del año.

La producción nacional de oro en enero, señala, creció en 1.92%, con una producción de 368,885 onzas finas de oro, debido principalmente a la recuperación en los niveles de producción de las principales compañías mineras: Yanacocha (23.1%) y Barrick Misquichilca (38.74%). A ello se añade el aporte de otras compañías mineras como Consorcio Minero Horizonte S.A. (18.01%), La Arena (12.84%) y Aruntani. (61.12%).

En enero último, la plata destaca con un incremento de 12.02% respecto al mismo mes del 2014, con un volumen de 9’895,535 oz finas debido principalmente al incremento en la producción de las principales mineras tales como la Compañía de Minas Buenaventura (1,604,063 oz finas) que incrementó su producción en 24.5% debido al repunte significativo en la producción de sus unidades mineras Uchucchacua (Pasco) y Orcopampa (Arequipa).

En esta línea también figuran las compañías mineras Volcan (1’066,856 oz finas), Antamina (949,087 oz finas), Ares (661,146 oz finas), Milpo (335,428 oz finas), entre otras.

En hierro, Shougang Hierro Perú es empresa que lidera las actividades extractivas de este metal en el país, la que registró al inicio del año una producción equivalente a 733,008 TMF, mayor en 13.78%.

En zinc, en enero de 2015, el resultado ha reflejado un crecimiento de 12.6%, llegando a 113,439 TMF, lo cual ha significado un incremento en la producción global de 12,717 TMF, como consecuencia principal de variaciones significativas en la producción de la Compañía Minera Antamina (46.6%), empresa que incrementó el uso de su capacidad instalada a 90.8% en el último mes, encontrando un mayor rendimiento en la producción de concentrados de este metal.

También la empresa minera Los Quenuales tuvo un crecimiento de 14.1% llegando a un nivel de producción de zinc de 9,948 TMF, debido a un incremento en su acumulación Iscaycruz, haciendo uso del 68.2% de su capacidad instalada de planta.

En plomo, el incremento en la producción fue explicada por las principales empresas que representan el 62.42% de la masa extractiva: Por parte del Grupo Milpo aportante del 11% de la producción nacional; Compañía Minera Milpo S.A.A. registró producción al mes de enero por 1,537 TMF en su unidad minera Cerro Lindo (Ica).

Como se recuerda, durante el año pasado, la referida empresa realizó la transferencia de la mina polimetálica El Porvenir, ubicada en Cerro de Pasco, a favor de Milpo Andina Perú, empresa que es 100% subsidiaria del Grupo Milpo y en enero obtuvo 1,245 TMF de concentrados de plomo.

Destaca también la producción de la Empresa Administradora Chungar (2,253 TMF), Volcan (2,174 TMF), Sociedad Minera Corona (1,519 TMF), entre otros.

COBRE
En relación con el cobre, con un volumen de 111,893 TMF en el primer mes del año, se registra producción similar al obtenido en enero del año pasado. El Perú, segundo productor de cobre en Latinoamérica y tercero en el mundo, mantiene igual ubicación como poseedor de reservas globales de este metal.

Las operaciones en este primer mes, enfrentaron similares variables a las que afectaron al sector al cierre del año pasado, por lo que en el comportamiento de las empresas que lideran el aporte del 86.63% de la masa extraída se mantiene.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...