A nivel departamental, Moquegua ostentó el liderazgo en la primera posición, debido a la producción de Cuajone y Quellaveco.
En diciembre de 2024, la producción nacional de molibdeno ostentó la cifra de 3974 TMF mostrando un incremento intermensual de 32.9%. Asimismo, se registró un aumento
relevante de 32.2% respecto al valor reportado en idéntico mes del año 2023 (3007 TMF).
De manera similar, en el análisis acumulado al cierre de 2024 sumó un total de 41 942 TMF, lo que significó un incremento de 25.3% respecto a lo reportado de enero a diciembre de 2023 (33 476 TMF), producto de los sobresalientes resultados en la producción de molibdeno de Southern Perú Copper Corporation (+33.1%) y Compañía Minera Antamina S.A. (+134.5%).
Titulares mineros
A nivel de empresas, las de mayor participación fueron Southern Perú Copper Corporation que encabezó el ranking de molibdeno destacándose como el principal productor con una participación de 31.9%.
También puedes leer: Producción nacional de oro creció cerca de 7 % en 2024; Yanacocha es la líder
Seguidamente, Sociedad Minero Cerro Verde S.A.A. que, pese a haber evidenciado una contracción en su producción acumulada de molibdeno (-8.3%), se mantuvo en la segunda
posición con una contribución de 21.8% y finalmente Compañía Minera Antamina S.A. en tercer lugar con el 19.6%.
A nivel departamental, Moquegua ostentó el liderazgo en la primera posición con el 24.0% de participación, debido a la producción de Southern Perú Copper Corporation por su Unidad “Cuajone”, y Anglo American Quellaveco S.A.
Seguido por Arequipa que escaló al segundo lugar con una participación de 21.8% mientras que Tacna se ubicó el tercer lugar con el 21.4% de la participación total de molibdeno