- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimicia: Plena producción de Romina sería en 2024

Primicia: Plena producción de Romina sería en 2024

Así indicó Pacific Credit Rating en su Informe de Clasificadora de Riesgo sobre Volcan Compañía Minera.

El Comité de Clasificación de Riesgo de Pacific Credit Rating decidió mantener la calificación de PEPrimera Clase Nivel 2 (PEPCN2) para las acciones comunes Serie A y Serie B, emitidas por Volcan Compañía Minera, y con perspectiva estable.

Así dio a conocer en su informe con los Estados Financieros (EEFF) cerrados al 30 de junio de 2021.

En su reporte, la clasificadora de riesgo también detalló que la empresa minera cuenta con importantes proyectos en desarrollo y amplia vida útil de mina.

Proyecto Romina

Así, precisó que los proyectos Romina -en etapa de factibilidad- y Carhuacayán -en etapa de pre-factibilidad- tienen aproximadamente 20.0 MM y 10.1 MM toneladas métricas de recursos confirmados, respectivamente.

“Romina, del cual se espera su plena producción en 2024, soportaría una operación de más de 10 años a la capacidad actual de la planta Alpamarca, con un mineral cuyo valor es tres
veces el mineral actual ofrecido, pudiendo así generar un mayor nivel EBITDA en los siguientes años”, indicó Pacific Credit Rating.

Cabe precisar que en el proyecto de Romina se tiene identificado el cuerpo Puagjanca y 3 nuevos cuerpos (Adriana, Andrea y Esperanza) perforados en 2019 con resultados positivos.

Además, Romina es un proyecto de zinc, plomo y plata; y está ubicado a 15 kilómetros al noreste de Alpamarca, situado en Pasco.

También informó que considerando las reservas de las 2 minas más grandes de Volcán, como son San Cristobal (Yauli) y Animón (Chungar), la vida de mina útil asciende a 12 años; y considerando, además, los recursos inferidos, la vida de mina asciende a 62 años.

Incrementar reservas

En su análisis, Pacific Credit Rating señaló que Volcan Compañía Minera se encuentra enfocada en lograr mayor eficiencia y productividad en las operaciones, así como en invertir en exploraciones.

Estos objetivos se realizarían bajo cuatro puntos. Uno es desarrollar el potencial de las operaciones

“Se planea invertir agresivamente en exploraciones, incrementar el nivel de reservas, y construir planes de minado de largo plazo que permitan planificar infraestructura, permisos e incrementar la producción”, indicó.

Otro punto será dar prioridad al desarrollo de proyectos cercanos a las minas para aprovechar la infraestructura disponible.

Entre estos se encuentran Romina (Alpamarca), Carhuacayán (Alpamarca), Zoraida (Yauli), tajos Toldorrumi y Oyama (Yauli).

También buscará desarrollar proyectos con potencial geológico importante en zonas prospectivas: Palma, Shuco, Yacucancha, Guargashmina.

Y buscará controlar y optimizar todas las variables que impacten en el flujo de caja.

“Se planea reducir costos fijos operativos y administrativos, optimizar la estructura de deuda y revisar la estructura societaria para optimizar impuestos”, analizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...