- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProduce implementará hoja de ruta tecnológica para proveedores mineros

Produce implementará hoja de ruta tecnológica para proveedores mineros

Con la finalidad de fomentar y promover a los proveedores tecnológicos de la minería como de clase mundial, el Ministerio de la Producción (Produce) lanzó la Hoja de Ruta Tecnológica (HRT) para proveedores tecnológicos de la minería.

Se trata de una intervención multisectorial, liderada por Produce, que involucra al sector privado, sector público y academia, que establece la aceleración de los procesos de innovación y la incorporación de actividades de transformación digital en la oferta de bienes y servicios para este sector, permite la generación de una visión compartida de largo plazo; el alineamiento de intereses entre los actores mencionados; además de la identificación de brechas tecnológicas, pasos y prioridades; y con ello, la orientación de una agenda de corto, mediano y largo plazo.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que, con la HRT, aprobada mediante Decreto Supremo N.° 008-Produce-2021, del 19 de marzo del 2021, se busca desarrollar un sector de proveedores nacionales con capacidades tecnológicas que conduzcan al desarrollo de una industria minera con una producción más innovadora, inclusiva y sostenible, para lograr ser competitivos a nivel global y a futuro.

En ese sentido, aseguró que los beneficiados son los proveedores de equipos, tecnologías y servicios para la minería (METS por sus siglas en inglés), vinculados a actividades como: metalmecánica, transporte, metalurgia, manufactura, reparación, mantenimiento, servicios especializados, laboratorio, servicios digitales, entre otros.

“Los proveedores tecnológicos de minería son negocios con potencial de alto crecimiento por su capacidad de rápida absorción tecnológica y emprendimiento que aportarán en la sofisticación de la matriz productiva”, aseguró el titular de Produce.

Siendo esta HRT, una herramienta de planificación estratégica participativa para el impulso de una industria, la meta hacia el 2030 es que los proveedores tecnológicos de la minería sean actores relevantes dentro del ecosistema innovador, realizando operaciones con elevados estándares de seguridad, cuidando el medio ambiente, incorporando tecnologías digitales y capital humano especializado, consolidándose como un referente a nivel mundial, explicó el ministro de la Producción.

Para darle cumplimiento a la HRT a corto, mediano y largo plazo, se instalará una comisión multisectorial temporal, que realizará el seguimiento a la implementación de la intervención con una vigencia de 10 años. Este grupo estará conformado por los ministerios de la Producción, que preside, Energía y Minas, Educación, Comercio Exterior y Turismo y Ambiente; además de Concytec, ITP e Indecopi.

Finalmente, es importante destacar que la HRT se logró gracias a la estrecha coordinación pública, especialmente la que se mantiene con el Ministerio de Energía y Minas como ente competente en minería, el sector privado relacionado al sector minería; así como el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...