- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaproEXPLO 2023: Panoro Minerals alista nueva estimación de recursos para su proyecto...

proEXPLO 2023: Panoro Minerals alista nueva estimación de recursos para su proyecto Cotabambas

Actualmente la empresa Ausenco se está encargando de la pre factibilidad y Panoro ha suscrito acuerdos de confidencialidad con empresas mineras de gran tamaño, con la intención de ceder el proyecto a nuevos inversionistas.

En el marco de proEXPLO 2023, el gerente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, reveló que la empresa está por terminar una nueva estimación de recursos en su proyecto Cotabambas, que se ubica en Apurímac.

«Panoro tiene más de 50 millones de dólares invertidos en los proyectos que tenemos en Apurímac. Son más de 16 mil hectáreas que hemos desarrollado en programas de geología. Nuestro EIA semidetallado lo actualizamos constantemente con las comunidades aledañas y estamos por terminar una nueva estimación de recursos en el proyecto Cotabambas», dijo.

El ejecutivo agregó que actualmente la empresa Ausenco se está encargando de la pre factibilidad y «siempre estamos abiertos a un socio que nos ayude a profundizar en los estudios».

«Nuestra actividad neta es la exploración, pero básicamente esperamos entregar la operación a un socio», reveló.

Posible venta del proyecto Cotabambas

Dedicada íntegramente a la actividad de exploración minera, Panoro Minerals manifestó su interés de vender el proyecto minero Cotabambas a otra empresa que asuma la futura explotación, por lo que ya se encuentra avanzando conversaciones con potenciales socios.

Según Vela, en estos trece años de desarrollo de Cotabambas, Panoro Minerals suscribió acuerdos de confidencialidad con empresas mineras de gran tamaño, con la intención de ceder el proyecto a nuevos inversionistas.

“[Son acuerdos] de adquisiciones o también fusiones. Actualmente, tenemos cinco acuerdos de confidencialidad con empresas maior. Terminamos una campaña de perforación, firman y revisan. Ellas observan nuestra evolución y comportamiento con las comunidades”, declaró en al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, tras su presentación en proEXPLO 2023.

Sobre las relaciones comunitarias, Vela detalló que «tenemos 80 obreros trabajando al día, que son de la misma comunidad». «Hemos adquirido algunos terrenos en Anta, Cusco, a pedido de las mismas comunidades como una parte de nuestro trabajo social», acotó.



Más sobre el proyecto Cotabambas

Cotabambas – que ha sido considerado uno de los 65 proyectos de cobre principales a tener en cuenta para una potencial adquisición por las grandes mineras – posee una evaluación económica preliminar (PEA) que data del 2015, donde se registran casi 500 millones de toneladas con 0.5% de cobre equivalente, la cual motivó a su socio Silver Wheaton a invertir US$ 140 millones para la construcción de la mina.

De acuerdo con el ejecutivo, la PEA estima que la futura operación minera producirá 80 mil toneladas diarias, producir un solo concentrado de cobre con subcontenidos de oro y plata.

“Pensamos [publicar una nueva PEA] para fines de este año y en paralelo hemos iniciado la prefactibilidad, la misma que deberíamos tener finalizada a fines del próximo año”, agregó.

Cabe precisar que el proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 km al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac, en el sur del Perú.

«Seguimos perforando, no paramos porque sabemos del potencial de Cotabambas», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...