- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

«Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo

La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en la exploración de proyectos propios (no solo para terceros) en Perú. Luego de nueves meses, la minera presenta una actualización y anuncios sobre cinco programas de exploración de proyectos de oro, cobre y otros metales, destacando Pucamayo (Ica) y Huiñac Punta (Huánuco) como las más importantes para la atracción de inversores.

“Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial (Pucamayo y Huinac Punta), ambos con potencial de escalar a un tamaño que podría atraer el interés de las principales empresas mineras. Se anticipa un progreso significativo en ambos proyectos este año”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo.

Además, el ejecutivo esperó que el proyecto Cobreorco, que actualmente está avanzando en el proceso de obtención de permisos por una subsidiaria de Teck Resources Limited, se vuelva cada vez más activo una vez que se otorguen los permisos finales. Así, consideró que la compañía se beneficiará significativamente si la exploración de Teck logra descubrir el proyecto de tipo skarn y pórfido de oro y cobre previsto, en el marco de los términos del acuerdo de opción y empresa conjunta.



“En el frente corporativo, estamos explorando activamente oportunidades para desinvertir activos no esenciales, lo que generaría un capital no dilutivo significativo para respaldar el desarrollo de nuestros proyectos principales. Con estas iniciativas en marcha, esperamos un año ajetreado y productivo por delante y esperamos mantener a los inversores informados sobre nuestro progreso”, manifestó.

Ubicado en Ica (Perú), Pucamayo, es el proyecto de exploración insignia de Condor, de 8,500 hectáreas. En la actualización, la empresa reportó que el proyecto presenta un sistema complejo de sulfuración alta a intermedia debajo de una gran alteración de litocapa de 6 kilómetros cuadrados, con potencial para mineralización de pórfido (roca dura) de oro y plata epitermal y de cobre y oro.

En agosto de 2024, Condor presentó su solicitud de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú para la zona ampliada de Pucamayo Sureste. Posteriormente, la empresa recibió preguntas adicionales del Minem en noviembre y diciembre, y las respuestas fueron enviadas a mediados de enero. Debido a la naturaleza de las consultas, la gerencia considera que la solicitud se encuentra en su fase final y se espera su aprobación en el corto plazo.

Además, compañía informó que ha programado un plan de perforación exploratoria de 6,000 metros para Pucamayo Sureste, el cual se llevará a cabo en varias fases. La solicitud de permiso pendiente contempla 40 plataformas de perforación, con múltiples pozos por plataforma, y un plazo de cinco años para completar las actividades de exploración antes de que se requiera una nueva solicitud.

En agosto de 2024,Condor Resources finalizó el proceso de consulta previa para el proyecto Huiñac Punta (Huánuco), que incluyó una consulta comunitaria coordinada junto con la Dirección de Gestión Social del Minem. Tal como se informó el 14 de noviembre de 2024, Condor recibió su permiso de inicio de actividades (IA), el cual es necesario para comenzar la perforación exploratoria. El permiso de IA autoriza la instalación de cuarenta plataformas de perforación, con la capacidad de perforar múltiples pozos por plataforma y la posibilidad de realizar perforaciones durante un periodo de cinco años.

Desde entonces, la compañía ha ampliado el proyecto mediante la adquisición de 5,200 hectáreas adicionales de concesiones de exploración, las cuales se consideran prometedoras para la extracción de plata, cobre y otros metales básicos. La firma prevé iniciar un programa de perforación exploratoria de 2,000 metros después de la temporada de lluvias, con el objetivo de explorar una estructura de un kilómetro donde se han recolectado muestras de plata y metales básicos de alta calidad, asociadas con anomalías geofísicas coincidentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...