- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión cerró el 2024 adjudicando proyecto minero El Algarrobo por US$ 2753...

ProInversión cerró el 2024 adjudicando proyecto minero El Algarrobo por US$ 2753 millones

Compañía de Minas Buenaventura se encargará de desarrollar el proyecto de extracción de cobre, zinc y plata; ubicado en Piura.

Al cierre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó el desarrollo del proyecto minero El Algarrobo, a la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. por un monto total de US$ 2753 millones, que se desagrega en US$ 759 millones de inversión y US$ 1994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años.

Tras cumplirse los 90 días desde la declaratoria de interés y al no haberse presentado una propuesta, corresponde la adjudicación directa al proponente que desarrollará el proyecto en la localidad de Tambogrande, en Piura

Sobre el proyecto

El Algarrobo es un proyecto polimetálico que contempla la extracción de cobre, zinc y plata que inicialmente alcanzaría una producción de 5 mil toneladas por día, capacidad que se incrementará hasta 15 mil, la cual se determinará, con exactitud, con los estudios de factibilidad.

La primera etapa del proyecto priorizará la gestión social con la comunidad vinculada, enfocándose en alcanzar acuerdos para la ejecución de un proyecto hídrico. Luego, se procederá con la exploración, elaboración de estudios de factibilidad bancable, impacto ambiental e ingeniería de construcción, correspondientes a la etapa comercial del proyecto.

Y concluirá con la planificación de la ingeniería para el cierre de mina al término de las operaciones, asegurando la rehabilitación del área afectada.



El proyecto contribuirá a la reactivación económica de la región, especialmente en el sector agrícola, y fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería. En este caso, se prevé la formación de Comités de Monitoreo Participativo, integrado por representantes locales, quienes supervisarán aspectos ambientales (calidad del agua) y comunicarán los resultados del monitoreo a la comunidad.

El Algarrobo incluye la creación de un fondo social para gestionar los aportes derivados de los compromisos contractuales asumidos por el inversionista. Estos fondos se destinarán a la implementación de programas sociales en beneficio de las comunidades dentro de la zona de influencia. Asimismo, los ingresos provenientes del canon y las regalías incrementarán los presupuestos de los gobiernos subnacionales, con especial atención en las áreas de influencia directa.

El acto se celebrará bajo la modalidad de Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras, a cargo de la empresa estatal Activos Mineros S.A.C., en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 165 de la Ley General de Minería (Decreto Supremo N° 014-92-EM).

El proceso siguió un riguroso esquema basado en la normativa del Decreto Legislativo N.º 1362, que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos. En ese sentido, cuenta con pronunciamientos favorables del Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Economía y Finanzas.

En el acto de adjudicación participaron el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....