- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión adjudicará 9 proyectos de energía, telecomunicaciones y minería

ProInversión adjudicará 9 proyectos de energía, telecomunicaciones y minería

En lo que queda del año

Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que en lo que queda del año adjudicará nueve proyectos del sector energía, telecomunicaciones, minería y agropecuario.

De acuerdo al cronograma de procesos por iniciativa estatal 2014 – 2015, actualizado al 21 de agosto, entre los proyectos que se adjudicarán en los próximos meses destacan la Línea de Transmisión 220 kilovatios Azángaro – Juliaca – Puno.

Así como la Subestación Nueva Lurín 220/60 kV y Líneas de Enlace en 220 kV y 60 kV; y el Sistema de Abastecimiento de LNG para el Mercado Nacional.

También están, dentro del sector minería el Prospecto Huayday Ambara, así como el Proyecto Integral agua – minería – agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura.

En relación a las obras del sector telecomunicaciones, para los próximos meses se prevé la adjudicación de cuatro proyectos de instalación y conectividad integral de banda ancha, para las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Lambayeque.

Para el próximo año, se espera que se concrete el otorgamiento de la buena pro de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que abarca los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica; y también, de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 5, que comprende las regiones de Cusco y Puno.

Asimismo, se prevé para el siguiente año el otorgamiento de la buena pro del Teleférico de Choquequirao (Cusco).

Además, entre nuevos proyectos que fueron incluidos al proceso de promoción de la inversión privada figuran la Nueva Subestación 220 kV Córpac y Línea de Transmisión 220 kV Industriales – Córpac (Lima).

Igualmente está incluida para el 2015, la Primera Etapa de la Subestación Carapongo y enlaces de Conexión a Líneas Asociadas (Lima); la Central Térmica de Quillabamba (Cusco); y el Suministro de Energía de Nuevas Centrales Hidroeléctricas a nivel nacional.

Dentro del sector saneamiento se perfilan con posible buena pro el proyecto de Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima, así como de las Obras de Regulación del Río Chillón, que figura hasta la fecha como no convocado.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...