- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión adjudicará en octubre la buena pro de planta que procesará minerales...

ProInversión adjudicará en octubre la buena pro de planta que procesará minerales en Piura

El proyecto demandará una inversión de US$ 12 millones y la construcción de la planta deberá estará culminado en 36 meses luego de firmado el contrato de concesión.

El próximo 6 de octubre se elegirá al inversionista que hará el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM) en Piura, y que se encargará de acopiar y procesar los minerales extraídos por los mineros formalizados y en proceso de formalización en dicha región.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a través de su Dirección de Promoción de Inversiones, estableció que los inversionistas interesados en este proyecto podrán pagar su Derecho de Participación hasta el 09 de setiembre del presente año.

Al día siguiente, es decir el 10 de setiembre, los postores deberán presentar sus sobres N° 1, o solicitud de precalificación, y el 15 de setiembre se anunciará a los postores calificados.

Cabe señalar que todos los interesados podrán realizar consultas y comentarios a las bases hasta el 20 de agosto y deberán ser resueltas por ProInversión hasta el 27 de agosto.

Los postores calificados deberán presentar sus ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) el 30 de setiembre, fecha en la que también se abrirán los sobres con las ofertas técnicas y luego el 6 de octubre se realizará la apertura de los sobres N° 3 y se procederá a adjudicar la buena pro.

El factor de competencia que tendrá los interesados será el pago de una contraprestación anual al Estado, equivalente a un porcentaje de las ventas totales de la planta, el que no deberá ser menor al porcentaje base de 1%, sin considerar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

La PBM de Piura forma parte del “Proyecto Integral Agua – Minería – Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura”, el cual beneficiará a los pueblos ubicados en el entorno del proyecto, tanto en el aspecto social como en el ambiental.

“De esta manera el círculo vicioso de la minería informal, asociado al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, de alto impacto negativo sobre el ambiente, de explotación de trabajadores y de niños, de pasivos ambientales abandonados, y muchos otros males sociales, debe convertirse en un círculo virtuoso que motivará la formalización de los mineros informales”, señaló ProInversión.

La zona de influencia del proyecto comprende a los distritos en donde actualmente se están realizando actividades informales en minería aurífera, como es el caso de los distritos de Suyo, Paimas y Sapillica, en la provincia de Ayabaca, de las Lomas y Tambogrande, en la provincia de Piura, así como al distrito donde se ubicará la planta de beneficio de minerales en Talara.

Según las bases del concurso, el plazo total para la puesta en marcha de la planta es de 36 meses contados a partir de la fecha de firma del contrato de concesión.

El monto de inversión estimada para el desarrollo del proyecto es de US$ 12 millones, sin IGV, según cálculos de ProInversión.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...