- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión adjudicará en octubre la buena pro de planta que procesará minerales...

ProInversión adjudicará en octubre la buena pro de planta que procesará minerales en Piura

El proyecto demandará una inversión de US$ 12 millones y la construcción de la planta deberá estará culminado en 36 meses luego de firmado el contrato de concesión.

El próximo 6 de octubre se elegirá al inversionista que hará el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM) en Piura, y que se encargará de acopiar y procesar los minerales extraídos por los mineros formalizados y en proceso de formalización en dicha región.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a través de su Dirección de Promoción de Inversiones, estableció que los inversionistas interesados en este proyecto podrán pagar su Derecho de Participación hasta el 09 de setiembre del presente año.

Al día siguiente, es decir el 10 de setiembre, los postores deberán presentar sus sobres N° 1, o solicitud de precalificación, y el 15 de setiembre se anunciará a los postores calificados.

Cabe señalar que todos los interesados podrán realizar consultas y comentarios a las bases hasta el 20 de agosto y deberán ser resueltas por ProInversión hasta el 27 de agosto.

Los postores calificados deberán presentar sus ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) el 30 de setiembre, fecha en la que también se abrirán los sobres con las ofertas técnicas y luego el 6 de octubre se realizará la apertura de los sobres N° 3 y se procederá a adjudicar la buena pro.

El factor de competencia que tendrá los interesados será el pago de una contraprestación anual al Estado, equivalente a un porcentaje de las ventas totales de la planta, el que no deberá ser menor al porcentaje base de 1%, sin considerar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

La PBM de Piura forma parte del “Proyecto Integral Agua – Minería – Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura”, el cual beneficiará a los pueblos ubicados en el entorno del proyecto, tanto en el aspecto social como en el ambiental.

“De esta manera el círculo vicioso de la minería informal, asociado al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, de alto impacto negativo sobre el ambiente, de explotación de trabajadores y de niños, de pasivos ambientales abandonados, y muchos otros males sociales, debe convertirse en un círculo virtuoso que motivará la formalización de los mineros informales”, señaló ProInversión.

La zona de influencia del proyecto comprende a los distritos en donde actualmente se están realizando actividades informales en minería aurífera, como es el caso de los distritos de Suyo, Paimas y Sapillica, en la provincia de Ayabaca, de las Lomas y Tambogrande, en la provincia de Piura, así como al distrito donde se ubicará la planta de beneficio de minerales en Talara.

Según las bases del concurso, el plazo total para la puesta en marcha de la planta es de 36 meses contados a partir de la fecha de firma del contrato de concesión.

El monto de inversión estimada para el desarrollo del proyecto es de US$ 12 millones, sin IGV, según cálculos de ProInversión.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...