- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

MINERÍA. ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo. Tras admitir a trámite la iniciativa denominada «Gestión social, diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, construcción, implementación y exploración de las concesiones mineras integrantes del yacimiento TG-3 del proyecto El Algarrobo», la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) requiere contratar los servicios de asesoría financiera para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en dicha iniciativa privada.

«Contratar los servicios de una empresa consultora que brinde los servicios de asesoría financiera a ProInversión, para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en la iniciativa privada en proyectos en activos denominada ‘Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras Integrantes del Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo’, que se ubica en el distrito de Tambo Grande, provincia y departamento de Piura», indicó la entidad.

Cabe precisar que el plazo para los interesados vencerá este jueves 28 de junio.

LA INICIATIVA

De acuerdo a ProInversión, esta propuesta privada tiene como objetivo la transferencia de la titularidad de las concesiones mineras, con la finalidad de desarrollar operaciones mineras explotando sus recursos minerales; todo esto en aplicación de un Modelo Agua-Minería-Agricultura, generando desarrollo económico que provea de fuentes de agua para la promoción de la actividad agropecuaria.

En el documento aprobado por la institución, se indicó que la promoción de la inversión privada del proyecto minero en el Distrito de Tambo Grande requiere de un conocimiento de la situación política y social, en base a la elaboración de un adecuado diagnóstico que mire en retrospectiva los hechos de la primera experiencia fallida con la empresa Manhattan Minerals respecto a la exploración de las concesiones mineras correspondiente al TG-1 y su posterior rechazo.

También se recordó que el proyecto de Manhattan Minerals tenía como objetivo abrir una mina de oro a tajo abierto sobre la zona denominada TG-1, justo aliado y en la población del municipio. Así, el desarrollo de esta propuesta implicaba el reasentamiento de parte del centro poblado de Tambo Grande, la reubicación del cementerio, la alteración del cauce del río Piura, la afectación de áreas de cultivo con un gran impacto ambiental y paisajístico por la explotación minera a realizarse; sin embargo, esto motivó el rechazo de la población al proyecto presentado y al Estudio de Impacto Ambiental.

«Tomando como referencia este escenario, el presente Proyecto no considera la mineralización del TG-1 ubicado debajo del pueblo de Tambo Grande por las implicancias sociales, ambientales y de seguridad que representaría su explotación. El proponente plantea la extracción subterránea de la mineralización de la zona denominada TG-3, que se encuentra en la margen izquierda del río Piura, con mínimos impactos paisajísticos de áreas superficial», se indicó en el reporte.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...