- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

MINERÍA. ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó el evento informativo de los prospectos mineros Colca y Jalaoca, con la finalidad de atraer el interés de potenciales inversionistas.

Ambos prospectos mineros generó gran expectativa entre los concurrentes al evento: potenciales inversionistas del sector minero, representantes de la banca, estudio de abogados, entre otros.

Ambos prospectos fueron convocados a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada el 2 marzo de 2018.

“Tras la exitosa adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay observamos un renovado interés y optimismo de los inversionistas del sector minero por proyectos y prospectos en el Perú, lo cual es bueno, porque nos augura un proceso competitivo”, comentó Alberto Ñecco, Director Ejecutivo (e) de ProInversión, al inaugurar el evento informativo.

Actualmente las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades.

“En ProInversión tenemos confianza que ambos procesos serán exitosos, por ello estamos intensificando sus promociones; pero además, estamos realizando un intenso proceso de socialización con las poblaciones ubicadas en la zona de influencia, a efectos de informar sobre el proceso y los siguientes pasos a seguir”, agregó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión.

Prospecto Colca

El Proyecto Minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas, distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa); también una parte del área está en Cusco. Es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP).

Según el estudio de prospección regional realizado por el INGEMMET, los valores anómalos de cobre y oro son de importancia.

Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.

Prospecto Jalaoca

El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 km al Sur Este de Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP). El ANAP Jalaoca presenta cuatro zonas prospectables, siendo dos de ellas: mineralización del tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.

El esquema de negocio en ambos casos se orienta a la transferencia de las concesiones mineras para el desarrollo de la operación, con un período de exploración prorrogable para la elaboración del Estudio de Factibilidad; considerándose compromisos de inversión para el desarrollo del proyecto.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...