- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión posterga entrega de yacimiento de carbón Huayday Ambara hasta el 4...

ProInversión posterga entrega de yacimiento de carbón Huayday Ambara hasta el 4 de noviembre

Las empresas interesadas en adjudicarse el proyecto deberán presentar sus solicitudes de precalificación el 30 de setiembre y el 7 de octubre se conocerá la relación definitiva.

No pasó ni una semana desde que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) decidió ampliar el plazo para precalificar a los postores interesados en adjudicarse el yacimiento de carbón Huayday Ambara y ahora decidió variar casi todo el cronograma del proceso, cuya buena pro se adjudicaría el ahora 4 de noviembre.

Cabe señalar que anteriormente las empresas interesadas en adjudicarse este prospecto minero podían presentar sus solicitudes de calificación hasta el 5 de agosto y la buena pro se iba a otorgar el 28 de este mes.

El prospecto minero Huayday Ambara es un yacimiento con un área de 2,992 hectáreas, en el que se han identificado importantes recursos de carbón mineral, y está ubicado en un distrito minero de Lucma, región La Libertad, donde a su vez existen importantes operaciones mineras de producción metálica.

El prospecto minero Huayday Ambara ofrece un buen potencial de exploración de oro y otras sustancias metálicas.

Según el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo), el nuevo cronograma del proceso establece que el segundo período de consultas y comentarios a las base se llevará a cabo hasta 26 de agosto.

Las respuestas a esas consultas podrán realizarse hasta el 3 de setiembre, mientras que la versión final del contrato se publicará ahora el 11 de setiembre.

Las empresas interesadas podrán realizar el pago por derecho de participación hasta un día antes de la fecha de presentación de los sobres N° 1, que está programado para el 30 de setiembre.

Para el 7 de octubre se tiene previsto comunicar los resultados del proceso de precalificación de los postores que quedarán habilitados a presentar sus respectivas ofertas.

La presentación de ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) se realizará a los 45 días calendario luego de entregada la versión final del contrato, es decir alrededor del 27 de octubre, y el acto de apertura de los Sobres N° 3 y la adjudicación de la buena pro se realizará luego de ocho días de presentadas las ofertas.

Huayday Ambara es un yacimiento conformado por ocho concesiones mineras. La zona ha sido explorada por carbón mineral, inicialmente en 1908 por el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú y en 1954 por el Instituto Nacional de Investigación y Fomento Minero.

Actualmente, las concesiones mineras se encuentran bajo la titularidad de Activos Mineros, y fueron incluidas dentro del plan de promoción de la inversión privada a cargo de ProInversión.

El monto de inversión estimada para el desarrollo del proyecto es de US$ 8 millones, sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV).

En las concesiones existen mantos de carbón considerados como “antracita limpia” que puede ser utilizada en procesos siderúrgicos, cementeras, fundiciones y otros. Las reservas probables se han determinado en 1.8 millones de toneladas métricas y el proyecto tendría una producción anual de 99,000 TM, así como una vida útil de 12 años.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...