- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPromoverán el ingreso de tejedores artesanales de la sierra de La Libertad...

Promoverán el ingreso de tejedores artesanales de la sierra de La Libertad al mercado internacional

El Gobierno de Canadá, Minera Barrick y ADEX juntos en esta iniciativa

Trujillo, La Libertad.- El Gobierno de Canadá, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo en alianza con Barrick dieron inicio a un proyecto que busca fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de los tejedores artesanales de los distritos de Santiago de Chuco, Quiruvilca, Otuzco y Sanagorán con miras a lograr su ingreso al mercado textil nacional e internacional. Este proyecto será ejecutado por la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) y tendrá una duración de 2 años y medio.

Esta iniciativa tiene el objetivo de generar un desarrollo eficiente de la cadena de valor textil en estas zonas del ande liberteño para de esta manera contribuir al desarrollo económico sostenible de la población local. El proyecto contempla, entre otros aspectos, la capacitación técnica de los participantes, el desarrollo de una cultura asociativa y el fortalecimiento de la articulación comercial.

“Se trata de un proyecto muy importante. Vamos a continuar fortaleciendo las capacidades de los tejedores artesanales de esas zonas, labor en la que como Barrick hemos venido trabajando desde hace varios años a través de talleres y capacitaciones en alianza con Wayra. Asimismo hemos editado un libro sobre los tejedores de Santiago de Chuco y Huamachuco como una contribución para difundir el ancestral arte textil de La Libertad”, señaló Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Perú.

Este proyecto espera atender a 715 pobladores entre tejedores y jóvenes que participan en la actividad textil como beneficiarios directos provenientes del área de intervención directa de Minera Barrick mientras que se estima llegar a alrededor de 2000 beneficiarios indirectos.  “Esta ceremonia pone la primera piedra de un proyecto de fortalecimiento de capacidades de tejedores artesanales en cinco distritos de esta región, históricamente vinculada con todo un arte textil y por otro lado, también pone de manifiesto el desarrollo de alianza publico privada importante que nos va a llevar, a lo largo de 30 meses, en un camino de mejora y competitividad a los productores textiles que van a poder articularse a una cadena productiva y exportadora”, destacó por su parte Jorge Rochabrunt, gerente general de Adex.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Actualmente se están realizando los estudios geo-metalúrgicos e hidrológicos, y los estudios hidrogeológicos del proyecto comenzarán en breve. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, fue de 35 %. Así...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...